
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Ríos y arroyos del noreste y Litoral argentino han desbordado por las intensas lluvias. El agua llegó a las casas dejando centenares de familias evacuadas, y el ganado debió ser trasladado porque los campos están inundados.
Desastre Ecológico 15 de noviembre de 2023Las abundantes lluvias registradas en los últimos días en el extremo norte del Litoral y el sur de Brasil repercutieron en el nivel de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, alcanzando los niveles de alerta y evacuación, a medida que el agua busca su salida natural al mar a través del Río de La Plata.
En muchas zonas del Litoral, tanto urbanas como rurales, ya se ven las consecuencias negativas del exceso de lluvia. El aumento rápido del nivel del agua provocó desbordes con serios anegamientos, personas con el agua hasta las rodillas intentando evacuar sus casas, trabajadores trasladando el ganado desde su campo bajo e inundado hacia otro lugar un poco más alto y seguro.
La histórica crecida del río Paraná, que provocó inundaciones que afectaron a cientos de familias en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, comenzó a normalizarse, aunque continúa la alerta amarilla en algunas zonas, por lo que el gobierno bonaerense decidió monitorear las islas del Delta. En Misiones, el Parque Nacional Iguazú permanecerá cerrado por una nueva creciente.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, encabeza desde el viernes pasado el operativo integral de asistencia directa del Estado a más de 8.500 familias en el Noreste argentino tras las inundaciones por el desborde de los ríos Uruguay y Paraná.
“Acá hay un Gobierno nacional que con mucha responsabilidad no solamente asume las consecuencias del cambio climático, sino que usa toda la potencia del Estado para accionar y asistir a las familias que saben que sin Estado no hay posibilidad de recomponer sus unidades productivas y tenderles una mano en estos momentos difíciles”, remarcó.
La funcionaria puso en valor el trabajo conjunto con los Ministerios de Desarrollo Social, Defensa y el Ejército argentino en las áreas de emergencia para auxiliar a las familias por las inundaciones en Corrientes, Chaco y Misiones.
“Trajimos y ponemos a disposición el operativo de emergencia que el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y (el ministro de Economía) Sergio Massa han dispuesto para esta situación en Chaco, Corrientes y Misiones, que en los próximos días tendrán una crecida aún más importante del río Paraná, por eso es importante estar al lado de los vecinos, y actuar ante la defensa de los terraplenes, mejorar las postas sanitarias, mejorar la vida de las familias durante la emergencia cuándo está el agua, pero fundamentalmente garantizar la subsistencia de las actividades económicas dañadas”, comentó la ministra.
En la localidad chaqueña de Puerto Vilelas, Tolosa Paz se juntó con el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social Pía Chiachio e intendentes, con quienes participó de una reunión informativa con el Comité de Emergencia hídrica.
Allí afirmó que ya llegaron desde Buenos Aire los 15 mil kilos de alimentos y agua potable, chapas, tirantes, ropa, colchones, frazadas, kits de limpieza, repelentes para más de 8.500 familias, y además garantizó la presencia del Estado para la recomposición económica de productores de la agricultura familiar, la pesca y el ganado después de que pase el agua.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
El acceso a los tres circuitos del Parque Nacional permanecerán cerrados por la crecida que llegó a los 18.000 m³ por segundo".
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.