
El Gobierno estableció diversas medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
Ríos y arroyos del noreste y Litoral argentino han desbordado por las intensas lluvias. El agua llegó a las casas dejando centenares de familias evacuadas, y el ganado debió ser trasladado porque los campos están inundados.
Desastre Ecológico15 de noviembre de 2023Las abundantes lluvias registradas en los últimos días en el extremo norte del Litoral y el sur de Brasil repercutieron en el nivel de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, alcanzando los niveles de alerta y evacuación, a medida que el agua busca su salida natural al mar a través del Río de La Plata.
En muchas zonas del Litoral, tanto urbanas como rurales, ya se ven las consecuencias negativas del exceso de lluvia. El aumento rápido del nivel del agua provocó desbordes con serios anegamientos, personas con el agua hasta las rodillas intentando evacuar sus casas, trabajadores trasladando el ganado desde su campo bajo e inundado hacia otro lugar un poco más alto y seguro.
La histórica crecida del río Paraná, que provocó inundaciones que afectaron a cientos de familias en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, comenzó a normalizarse, aunque continúa la alerta amarilla en algunas zonas, por lo que el gobierno bonaerense decidió monitorear las islas del Delta. En Misiones, el Parque Nacional Iguazú permanecerá cerrado por una nueva creciente.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, encabeza desde el viernes pasado el operativo integral de asistencia directa del Estado a más de 8.500 familias en el Noreste argentino tras las inundaciones por el desborde de los ríos Uruguay y Paraná.
“Acá hay un Gobierno nacional que con mucha responsabilidad no solamente asume las consecuencias del cambio climático, sino que usa toda la potencia del Estado para accionar y asistir a las familias que saben que sin Estado no hay posibilidad de recomponer sus unidades productivas y tenderles una mano en estos momentos difíciles”, remarcó.
La funcionaria puso en valor el trabajo conjunto con los Ministerios de Desarrollo Social, Defensa y el Ejército argentino en las áreas de emergencia para auxiliar a las familias por las inundaciones en Corrientes, Chaco y Misiones.
“Trajimos y ponemos a disposición el operativo de emergencia que el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y (el ministro de Economía) Sergio Massa han dispuesto para esta situación en Chaco, Corrientes y Misiones, que en los próximos días tendrán una crecida aún más importante del río Paraná, por eso es importante estar al lado de los vecinos, y actuar ante la defensa de los terraplenes, mejorar las postas sanitarias, mejorar la vida de las familias durante la emergencia cuándo está el agua, pero fundamentalmente garantizar la subsistencia de las actividades económicas dañadas”, comentó la ministra.
En la localidad chaqueña de Puerto Vilelas, Tolosa Paz se juntó con el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social Pía Chiachio e intendentes, con quienes participó de una reunión informativa con el Comité de Emergencia hídrica.
Allí afirmó que ya llegaron desde Buenos Aire los 15 mil kilos de alimentos y agua potable, chapas, tirantes, ropa, colchones, frazadas, kits de limpieza, repelentes para más de 8.500 familias, y además garantizó la presencia del Estado para la recomposición económica de productores de la agricultura familiar, la pesca y el ganado después de que pase el agua.
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó el Clásico del Sol y jugará nuevamente el partido por el título. Su rival saldrá del ganador de LA Galaxy o Seattle Sounders.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.