
Fashion Sunset Show: Pampita y Leo Saleh encendieron la noche rosarina
La edición más lujosa del desfile creado por Leo Saleh aterrizó en Rosario y convirtió a Puerto Norte en el epicentro del glamour nacional.
La cantante estadounidense debutará en Argentina este jueves 9 de noviembre y volverá a presentarse el viernes 10 y sábado 11 en el Monumental. Todos los detalles de los recitales
Espectáculos 09 de noviembre de 2023Taylor Swift ya está en la Argentina y la enorme legión de swifties locales que no le pierden pisada ni en la vida real ni en las redes sociales está cada vez más cerca de cumplir el sueño de escucharla cantar en su país. La estadounidense llegó pasado el mediodía de este jueves a través del aeropuerto de Ezeiza y bajó del avión rodeada por un hermético operativo de seguridad. Y ya comenzó la cuenta regresiva para su debut en Buenos Aires: se concretará este jueves 9 en el estadio Más Monumental, donde también dará dos funciones más el 10 y 11 de noviembre.
Con producción de DF, la cantante llega en el marco de The Eras Tour, la gira con la que viene batiendo récords de taquilla e incluso ya estrenó en los cines del mundo un documental que refleja la experiencia de su show. Lejos de ser un show más, la estadounidense pensó un concepto especial para este proyecto. En primer lugar, el nombre con el que lo bautizó, el cual linkea a cada uno de los discos que lanzó durante su carrera. “Es un viaje a través de todas las eras musicales de mi carrera”, había sintetizado la propia Taylor, quien considera que cada álbum suyo es una era de su vida diferente.
De esta forma, el concierto está dividido en diez actos, lo cuales son calcados hasta en el mínimo detalle. Menos el “momento sorpresa”. Así las cosas, los capítulos son Lover, Fearless, Evermore, Reputation, Speak Now, Red, Folklore, 1989 y Midnights. Entre los últimos dos actos, Taylor entona dos canciones en clave acústica, las cuales van variando en cada recital. “La idea es tocar canciones diferentes cada noche y nunca repetir la misma en el set acústico”, explicó ella misma.
En total, cada función del The Eras Tour cuenta con 45 canciones y el show dura 3 horas 15 minutos. Siempre empieza con el tema “Miss Americana & the Heartbreak Prince” y cierra con “Karma”. Los últimos shows de Taylor fueron en la Ciudad de México y los últimos “temas sorpresa” que interpretó fueron “Afterglow” y “Maroon”, uno con la guitarra y el otro con el piano, respectivamente. La gira comenzó el pasado 17 de marzo en Glendale, Arizona. Y está previsto que finalice el 23 de noviembre de 2024 en Toronto, Canadá. En total, serán 146 conciertos a través de 20 países. Para cuando termine el tour, se estima que la cantante habrá recaudado entre 1.100 y 1.400 millones de dólares, lo que la posicionaría como la artista con la gira más exitosa en términos económicos de toda la historia.
La edición más lujosa del desfile creado por Leo Saleh aterrizó en Rosario y convirtió a Puerto Norte en el epicentro del glamour nacional.
El cantante intentó hacer un salto sobre la multitud en Niceto Club, pero el público no reaccionó a tiempo. Cayó al suelo, fue asistido y, a pesar del golpe, siguió cantando desde el backstage.
El largometraje de Sean Baker también se destacó en categorías clave como Mejor Guion Original, Mejor Montaje, Mejor Director y Mejor Actriz
El festival tuvo una segunda jornada multitudinaria, que se destacó por la fusión de lo clásico y contemporáneo, con nuevos artistas urbanos.
La clásica banda de rock nacional se presentó en la segunda y última noche del popular festival cordobés y no dudó en sumarse a los artistas que criticaron al mandatario en este evento.
La fiesta de los 25 años del festival de rock más importante del Latinoamérica cerró su primera jornada ante los ojos de más de 100 mil fanáticos.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.