
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Los candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, se sacaron chispas este miércoles a la noche en el debate televisivo, 11 días antes del balotaje.
El primer eje temático fue Economía y Trabajo, que fue iniciado por Villarruel, quien arrancó con una crítica a Rossi.
"A partir de ahora todo lo que vas a escuchar de Rossi es mentira. Cada una de las cosas que él y Massa te proponen simplemente la podrían haber realizado en los últimos cuatro años. Tenemos 100 mil nuevos pobres mensuales desde que Massa es ministro de Economía", aseguró la libertaria.
Además, Villarruel indicó que, si gana Milei, se va a "detener para siempre la emisión monetaria".
A su turno, Rossi aseguró que, en un gobierno de Sergio Massa, el objetivo será "mantener y ampliar los puestos de trabajo que existen en Argentina y aumentar el poder adquisitivo de los argentinos".
El dirigente rosarino destacó las medidas económicas que lanzó Massa en las últimas semanas: "Más de un millón de argentinos han cobrado su sueldo sin la deducción del impuesto a las ganancias y lo hicimos por ley. Mas de 17 de millones de argentinos han recibido la devolución del IVA de los productos de la canasta básica que han comprado y, además, hemos presentado en el Congreso un plan para promocionar el nuevo empleo".
Luego, fue el turno de Seguridad y Defensa. Después de que Rossi enumerara las propuestas del oficialismo, Villarruel lo cruzó: "¿Vos dónde querés a los delincuentes: presos o libres?".
El rosarino le espetó: "Habló dos minutos y no dijo ni una sola propuesta. Vamos a ir por dos caminos: prevención; lanzamos ya el plan Ciudades Seguras. A todas las ciudades de más de 50 mil habitantes les vamos a instalar los CIM, Centros Inteligentes de Monitoreo, un lugar en donde, con la tecnología y todos los desarrollos tecnológicos de avanzada, pueda visualizarse lo que pasa. Lo vamos a financiar desde el Estado. Más de 40 mil millones de pesos tenemos destinados".
La diputada nacional recriminó la muerte de militantes en un accidente y Rossi la acusó de "caranchear" con la muerte de soldados.
"Represento la indignación del pueblo argentino. Nosotros estamos representando dos tercios de la población. Están hace casi dos años. Sos un funcionario serial, un comodín de cargos públicos", subrayó Villarruel.
El santafesino, por su parte, apuntó a La Libertad Avanza por tener una "canciller que dice que hay que dialogar con los isleños" que viven en las Islas Malvinas.
El tercer punto a tratar fue Educación, Salud y Políticas Públicas, que comenzó la libertaria y aclaró que, en un gobierno de Milei, se "va a mantener la educación y salud pública", pero Rossi salió al cruce para señalar que esas ideas habían sido esbozadas por el candidato presidencial.
"En este gobierno, la educación no educa; adoctrina. Y el Gobierno usa de rehenes a los chicos. Hoy egresan y no saben resolver operaciones matemáticas simples", sostuvo la diputada nacional.
Por su parte, Rossi envió un mensaje a las mujeres y subrayó que van a ser "las principales víctimas, porque ellos no creen en la brecha de género y en la brecha salarial que existe".
"Rossi y el kirchnerismo creen mucho en revalorizar a la mujer, pero es sólo una declamación. La violencia no cesa pese al ministerio, pero a la única mujer que le va bien es a Cristina Kirchner, que cobra 14 millones entre pensiones y jubilaciones. Ella sí puede decir que ustedes la han privilegiado y ayudado", enfatizó.
El último eje fue el de Justicia, Derechos Humanos y Transparencia, en el que Rossi se refirió a lo dicho por Milei contra el expresidente Raúl Alfonsín.
"El violento de tu candidato a presidente, Milei, dijo que practicaba boxeo con un elemento que tenía la cara de Alfonsín y le pegaba; vos estuviste en España y dijiste que Alfonsín era abogado de terroristas. La falta de respeto hacia un expresidente argentino, el primer presidente de la vuelta de la democracia, es notable", indicó Rossi.
La legisladora nacional aseguró que Rossi "prefiere hablar del pasado antes que hablar de la cuarentena y la pandemia en la que murió mucha gente".
"Le interesa hablar del pasado, pero la realidad es que violencia es que un gobierno como el tuyo nos encerró durante toda la cuarentena. El miedo es que la gente los vote por un bolsón de comida", recalcó.
La incorporación del exfuncionario del macrismo se habría definido después de una reunión con el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Demian Reidel, un hombre cercano a Federico Sturzenegger, quedará a cargo de la entidad monetaria.
"Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina", aseguró Milei en reportajes radiales. Afirmó que avanzó en reuniones virtuales con el FMI, que coincide en un "90%" con la agenda de sus aliados del PRO; y confirmó a varios ministros como Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Carolina Píparo (Anses).
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, tuvo un nuevo gesto con el agro. Llamo a impulsar a "Córdoba como corazón productivo"
El 62% del padrón ya había emitido su voto hasta las 16 horas en el balotaje para definir quién será el próximo presidente de los argentinos.
El ministro Katopodis anunció que se harán asambleas en los obradores para “concientizar” sobre el impacto de un recorte en ese rubro.
El candidato de Cambia Mendoza venció a De Marchi por diez puntos y la UCR extendió su hegemonía en la provincia por 12 años.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Luego de la derrota en el balotaje contra Javier Milei, el ministro de Economía confirmó que evalúa un cambio de rumbo profesional y que reflotará la Fundación Encuentro como un “aporte a la nueva etapa de la Argentina”.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.