
Tormenta en Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia brinda asistencia
Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.



El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó que para fines de noviembre el FMI comenzará a investigar la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri.
En una entrevista, Sergio Massa anunció que el Fondo Monetario Internacional iniciará una investigación "sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018" tomado por el gobierno de Mauricio Macri, que "no se usó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión", afirmó el candidato presidencial.
Massa informó que "a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo stand by del 2018 y va a mandar una comisión que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN, no se usó para financiar hospitales o escuelas, o para resolver la estabilidad económica, sino que se usó para financiar el pago a fondos de inversión".
Por otro lado, el ministro de Economía mencionó que en "diciembre del 2022, el Fondo Monetario Internacional quiso que paremos el gasoducto (Néstor Kirchner) y le dijimos que no".
"El documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país", subrayó.
También apuntó que para el 2024; "prevemos crecimiento del agro y sector energético y minero" y eso "va a ser un gran consolidador de la cuenta general de Argentina".
Sobre la eliminación de subsidios que propone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, defendió que los transportes públicos muestren el precio del boleto si no estuvieran en parte financiados por el Estado: "Decirle a la gente cuánto van a costar el tren, colectivo y la nafta si se saca el subsidio es decirles la verdad".
"Si queremos recuperar ingreso en la Argentina, tenemos que gradualmente ir reduciendo subsidios pero por otro lado mirando que aquellos que lo necesitan, lo tengan, porque el desafío es construir un país de desarrollo con inclusión, no un país para 4 millones de personas. Porque la lógica de 'liberemos todo', hay 4 millones que quedan adentro y 41 millones que quedan afuera. Yo quiero un país con 45 millones adentro", marcó.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.