
Revocaron la habilitación de Cristina Kirchner: No podrá votar por su condena en la causa Vialidad
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó que para fines de noviembre el FMI comenzará a investigar la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri.
En una entrevista, Sergio Massa anunció que el Fondo Monetario Internacional iniciará una investigación "sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018" tomado por el gobierno de Mauricio Macri, que "no se usó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión", afirmó el candidato presidencial.
Massa informó que "a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo stand by del 2018 y va a mandar una comisión que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN, no se usó para financiar hospitales o escuelas, o para resolver la estabilidad económica, sino que se usó para financiar el pago a fondos de inversión".
Por otro lado, el ministro de Economía mencionó que en "diciembre del 2022, el Fondo Monetario Internacional quiso que paremos el gasoducto (Néstor Kirchner) y le dijimos que no".
"El documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país", subrayó.
También apuntó que para el 2024; "prevemos crecimiento del agro y sector energético y minero" y eso "va a ser un gran consolidador de la cuenta general de Argentina".
Sobre la eliminación de subsidios que propone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, defendió que los transportes públicos muestren el precio del boleto si no estuvieran en parte financiados por el Estado: "Decirle a la gente cuánto van a costar el tren, colectivo y la nafta si se saca el subsidio es decirles la verdad".
"Si queremos recuperar ingreso en la Argentina, tenemos que gradualmente ir reduciendo subsidios pero por otro lado mirando que aquellos que lo necesitan, lo tengan, porque el desafío es construir un país de desarrollo con inclusión, no un país para 4 millones de personas. Porque la lógica de 'liberemos todo', hay 4 millones que quedan adentro y 41 millones que quedan afuera. Yo quiero un país con 45 millones adentro", marcó.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.