
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El líquido cloacal brota desde adentro de las viviendas del barrio 20 de Febrero.
Salta16 de diciembre de 2021Una situación muy difícil atraviesan los vecinos del barrio 20 de Febrero, especialmente quienes viven en Maipú al 700. El colapso de la red de líquidos cloacales es tan evidente que rebalsa desde el interior de tres casas.
Es una catástrofe sanitaria dentro de la ciudad lo que sucede casi en la esquina con avenida Entre Ríos. En pleno brote de salmonella, los vecinos de la cuadra tuvieron que irse a dormir a otro lugar porque la pérdida es insoportable y totalmente insalubre.
“Yo hice ayer a las 5 de la tarde el reclamo en Aguas del Norte, esto estuvo así toda la noche. Me tuve que ir con mis niños a otro lado porque no los podía tener aquí. Todavía no termina de salir el agua. Es un asco esto. pasé la noche en otro lado porque esto es peligrosísimo”, expresó Mariana, vecina de la casa que pierde a borbotones líquidos cloacales.
Ya son más de 17 horas en que la problemática fue advertida a Aguas del Norte, quienes no llegaron al lugar para resolver este desastre ambiental. El número de reclamo de Mariana es 3254476.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.