
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
La senadora de la Comisión Escrutadora ratificó que las fórmulas de Sergio Massa y Javier Milei, son las habilitadas para la segunda vuelta tras obtener el 36,78% y 29,99% de los votos.
Política02 de noviembre de 2023Luego de las elecciones presidenciales generales del domingo 22 de octubre y sus resultados provisorios, la Asamblea Legislativa, dio a conocer los números del escrutinio definitivo.
En la reunión, presidida por la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, y tras la previa evaluación de la Comisión Escrutadora, la miembro informante, Lucía Corpacci, detalló que la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi, resultó ser la más votada con 9.8 millones de votos, lo que representa el 36,78% del total de votos.
En tanto, la fórmula siguiente, de Javier Milei y Victoria Villaruel, obtuvo un total de 8 millones de votos, lo que representa el 29,99% del total de votos emitidos.
Por tanto, y dado que ninguna fórmula cumplimentó los requisitos necesarios para ganar en primera vuelta, la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad la promulgación de las dos fórmulas más votadas, para que se enfrenten en la segunda vuelta, el próximo domingo 19 de noviembre.
El acto se dio con la presencia de ambos candidatos presidenciales, Milei en su banca habitual de Diputados, acompañado por su compañera de fórmula, Villaruel; mientras Massa estuvo observando el evento desde uno de los palcos del Congreso, justo por encima de la banca del libertario.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.