
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Ante el recrudecimiento de la violencia, se suman estados que cuestionan la violencia, rompen relaciones diplomáticas y económicas o abogan por la creación del Estado palestino. Bolivia fue punta de lanza.
Internacional02 de noviembre de 2023El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se solidarizó con "el sufrimiento" de los civiles palestinos y reiteró su compromiso con la solución de los dos Estados tras una reunión con un grupo de palestinos-canadienses que tienen familiares atrapados en Gaza.
El Parlamento de Bahréin anunció la ruptura de relaciones diplomáticas y económicas con Israel y el consecuente retiro de sus respecticos embajadores mientras el Gobierno autónomo palestino pidió a todos los países revisar sus relaciones con Israel y ejercer una "presión real" para que detenga los bombardeos que lanza en la Franja de Gaza desde los ataques de Hamas en su territorio del mes pasado.
Cada vez son más los países que piden a Israel que detenga la contraofensiva por el ataque de Hamas y que se intente una solución pacífica al conflicto. Esta semana, Bolivia fue punta de lanza con esa postura.
Trudeau dijo en la red social X que "el sufrimiento de los palestinos de Gaza" por los bombardeos israelíes no podía ser "el precio" de hacer justicia por los más de 1.400 israelíes muertos en los ataques de Hamas en Israel, que desataron la escalada.
"Cuando me senté hoy con familias palestinas, hablaron sobre los seres queridos que perdieron en Gaza y sobre el dolor, la ira, el trauma y la pena que sienten", expresó Trudeau en su publicación.
El primer ministro destacó que en el encuentro también se habló de las "preocupaciones respecto de su derecho a defender, sin temor a represalias, para que los palestinos vivan en paz y seguridad".
"Los canadienses tienen derecho a reunirse pacíficamente y expresarse libremente, y discutimos la importancia de ese derecho", aseguró.
Asimismo, reiteró su compromiso con la solución de los dos Estados, es decir con la creación de un Estado palestino al lado del Estado de Israel, y abogó por una pausa humanitaria en los bombardeos israelíes en Gaza de respuesta a los ataques de Hamas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) urgió a la comunidad internacional a cumplir con "obligaciones morales y jurídicas" y exigir a Israel el fin de sus ataques sobre los asediados territorios palestinos de Gaza.
Más de 1.400 personas murieron en los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre y más de 9.000 palestinos fallecieron en bombardeos lanzados por el Ejército israelí en Gaza desde entonces.
Los ataques de Hamas dispararon las tensiones también en Cisjordania, los otros territorios palestinos, que están ocupados por Israel y que ya atravesaban su periodo más violento en años antes del 7 de octubre.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira “American Comeback” cuando ocurrió el crimen
Reiteró que no habrá cambios en la política monetaria y cambiaria. Se mantiene la absorción de pesos y el esquema de bandas.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.