
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Luego de una reunión con trabajadores que realizan repartos a través de plataformas virtuales, el ministro de Economía Sergio Massa anunció una serie de medidas que apuntan a mejorar sus condiciones laborales. Se trata de un programa de coberturas, financiadas por el Estado a través de la AFIP y el Banco Nación, para brindarles a los repartidores la posibilidad de acceder a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART), una obra social y realizar aportes jubilatorios.
En paralelo, el ministerio de Transporte y Trenes Argentinos comunicaron que se construirán 24 sitios de descanso en estaciones de trenes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que les brindarán a los trabajadores de las aplicaciones virtuales un espacio para cargar sus teléfonos celulares o tomar descansos en medio de sus labores. La mayoría de ellos se desplaza en bicicletas, a pie o en motocicletas para realizar las entregas. Contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas y sillas, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers y cámaras de video vigilancia.
Sobre el primer tramo de las medidas, fue el propio Massa el encargado de explicarlas. “Estamos poniendo en marcha una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación, a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social”, detalló.
“Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”, agregó Massa.
Se trata de una prueba piloto por 60 días, que comenzará a estar disponible a partir del 15 de diciembre, para analizar los resultados y conformar un equipo que los evalúe y pueda sistematizar la información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad, en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este tipo de actividad económica, informó el gobierno.
En relación a los sitios de descanso, la comunicación oficial indicó dónde estarán ubicados. En efecto, estos refugios denominados “Recargate” estarán disponibles en las estaciones de: Quilmes, Hudson, Claypole, Bosques, Adrogué, Temperley y Monte Grande de la línea Roca; Dr. Sáenz e Independencia del Belgrano Sur; Retiro, Sáenz Peña, El Palomar, José C. Paz y Pilar del San Martín.
Además, en las paradas de Lisandro de la Torre, Colegiales, Belgrano R, Drago y General Urquiza de la línea Mitre; y Flores, Haedo, Castelar, Ituzaingó y Merlo del Sarmiento.
Las ubicaciones donde serán construidos fueron designadas en conjunto con los colaboradores y colaboradoras de las empresas más importantes del rubro, explicaron desde el gobierno.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.