Por los 40 años de democracia: Reconocen a los presidentes del consejo deliberante

Este evento fue declarado de Interés Municipal en la última Sesión Ordinaria. Además descubrirán bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero.

Salta31 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
83428-con-la-presencia-de-ex-presidentes-el-cd-evocara-los-40-anios-de-democracia

El Concejo Deliberante de Salta, llevó a cabo el acto en conmemoración de los 40º Aniversario del retorno de la Democracia Argentina. En este se reconocieron a los presidentes que formaron parte del cuerpo deliberativo entre los años 1983 y 2023. Además, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y se pronunciaron palabras alusivas.

En ese sentido, Darío Madile, actual presidente del concejo deliberante se mostró muy contento por este reconocimiento y por contar con la presencia de todos aquellos que fueron Intendentes. 

Este acto celebra los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina desde el retorno de la misma en 1983, después de más de siete años de Dictadura Cívico Militar. El 30 de octubre de 1983, marcó el inicio de la democracia en el país con la elección del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación. 

En ese contexto, se restauraron los principios democráticos, los derechos sociales y políticos, y la vida democrática en el país. El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, como una institución clave en la democracia, se formó después de la restauración del sistema democrático y es un órgano importante por su cercanía con los ciudadanos y su papel en la promoción del desarrollo de la ciudad.

Los Presidentes que formaron parte del cuerpo deliberativo a lo largo de estos 40 años ininterrumpidos de democracia, fueron: José Román Piccardo; Héctor Eduardo Loaiza; Alfredo Horacio Wermuth; Rodolfo Rubén Pellejero; Raúl César Álvarez; Víctor Abelardo Montoya; Juan Agustín Pérez Alsina; Carlos Arturo Comparada; Miguel Ángel Isa; Gustavo Adolfo Ruberto Sáenz; Carlos Alberto Yarade; Carlos Antonio Huergo; Luis Guillermo López Mirau; Nora Del Valle Giménez; Álvaro Ulloa De La Serna; Jorge Edgar Vidal Casas; Matías Antonio Cánepa; Tomás Salvador Rodríguez; Angela Corona De Di Bez; Ricardo Guillermo Villada y Darío Héctor Madile (actual).

TRANSICIÓN LUEGO DE LAS ELECCIONES

Luego de las elecciones que se celebraron Mayo, Emiliano Duran ganó la confianza de los salteños que lo eligieron por sobre Betina Romero. Respecto a esto, Madile aseguró que no existe ninguna transición ya que la parte saliente la hizo imposible pero que esperan lograr, en breve, una traspaso técnico ya que el municipio lo necesita. 

Asimismo, el presidente del concejo deliberante aseguró que se están haciendo los tramites necesarios para verificar los costos y gastos de las obras que se realizaron en la Plaza 9 de Julio y en otras obras que, a criterio de la nueva gestión, quedaron inconclusas. 

Últimas noticias
725669-whatsapp-20image-202023-05-14-20at-2017-02-38

Emitió su voto el gobernador, Gustavo Sáenz

AA Prensa
11 de mayo de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email