
Embarcación: Dos delincuentes detenidos por robar utilizando inhibidores de alarmas
Usaban inhibidores de señal para perpetrar sus robos
Investigan el accionar de dos policías que al momento del ataque se resguardaron y no intentaron frenarlo, permitiendo el escape de Matías Paz.
Salta25 de octubre de 2023Multivisión Federal pudo conocer que en las últimas horas al menos dos personas ampliaron sus denuncias contra Matías Paz, el hombre sindicado de efectuar dos disparos en un bar del Paseo Güemes al no poder acceder a comprar bebidas durante el último domingo.
Se trata del dueño de uno de los dos locales y de empleados donde Paz llevó adelante actos intimidatorios y que, luego de amenazas previos, terminó amedrentando contra todos los presentes, poniendo en riesgo sus vidas al gatillar dos veces el arma de fuego que empuñaba.
Otro dato que surge pese a que la causa está bajo secreto de sumario es que en el bar "Temple" había dos policías -aparentemente de civil- que en pleno ataque se retiraron y escondieron detrás de un auto. Cuando Paz huyó, los efectivos ingresaron preguntando si todos "estaban bien", situación que generó malestar producto de la inacción ya que nada hicieron por evitar el ataque o bien impedir la fuga del acusado.
Los policías ya habrían sido identificados por los trabajadores y clientes y se aguarda conocer qué decisión se tomará en la fuerza de seguridad y la provincia sobre ellos.
Usaban inhibidores de señal para perpetrar sus robos
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó, a través de su Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), que la inflación del mes de junio fue del1.8 %.
La ola de frío polar disparó la demanda eléctrica en un 35%, lo que provocó cortes de luz y baja tensión en distintos barrios de la capital salteña y el Valle de Lerma.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.