
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El gobernador Rodolfo Suárez firmó un incremento del boleto de micros en tramos, dos días después de las elecciones presidenciales. A partir de hoy, en vez de $70 la tarifa plana, costará $120, lo que representa una suba del 71,4%. No obstante, el 1 de febrero costará $200 el pasaje, lo que representa, en base a la tarifa que se aplica este martes, un 185,7% de aumento.
La medida salió publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo el decreto 2.198, firmado por el Gobernador y el ministro de Infraestructura, Mario Isgró.
En la norma se establece, por un lado, el incremento en el costo por kilómetro recorrido para las empresas concesionarias del servicio de transporte regular de pasajeros; mientras que por el otro, también la mencionada suba de la tarifa de micros.
INCREMENTO EN TRAMOS
Con respecto a la suba, será en tramos y se estableció que a partir de la fecha de publicación (y cuando impacte en el sistema) y hasta el 30 de noviembre, el pasaje pasará a costar $120, lo que significa un aumento del 71,4%.
En tanto, desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de enero del 2024, el pasaje de micros costará $160, lo que representa una suba del 128,5% respecto al pasaje de $70 que se paga hoy.
Finalmente, el último aumento previsto se da a partir del 1 de febrero, que tendrá un valor de $200, una suba que será del 185,7% en base a lo que hoy se paga por el mismo boleto.
El precio tuvo dos incrementos con diferencia de tres días: primero el viernes y luego, el lunes.
Esta mañana, los conductores se encontraron con nuevos valores de combustibles.
La semana pasada, el Gobierno de Salta, en reunión con los gremios docentes, acordó un aumento del 15% que, en el caso de las instituciones privadas, será directamente trasladado a las cuotas de los alumnos.
La falta de combustible sigue dando que hablar y hoy, algunas de ciudades del país amanecieron con una actualización de precios en sus pizarras.
La Cámara de Industriales Panaderos de Salta, sugirió $720 el kilo de "Pan Francés" con Harina Subsidiada y $900 sin esta. La suba se debe a la inestabilidad económica y el fuerte aumento en los insumos, particularmente en el harina.
La decisión aparece en el mismo día en que se espera que se reúna con las principales compañías petroleras para discutir la política de precios.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.