Bien Informados Bien Informados

Últimas noticias

Suba de boleto en Mendoza: Desde hoy cuesta $120 y en febrero saldrá $200

La primera suba representa un 71,4% pero se espera alcanzar un 185,7%. También habrá incrementos en el servicio de media y larga distancia.

Aumentos 24 de octubre de 2023 A2 Prensa A2 Prensa

El gobernador Rodolfo Suárez firmó un incremento del boleto de micros en tramos, dos días después de las elecciones presidenciales. A partir de hoy, en vez de $70 la tarifa plana, costará $120, lo que representa una suba del 71,4%. No obstante, el 1 de febrero costará $200 el pasaje, lo que representa, en base a la tarifa que se aplica este martes, un 185,7% de aumento.

La medida salió publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo el decreto 2.198, firmado por el Gobernador y el ministro de Infraestructura, Mario Isgró.

En la norma se establece, por un lado, el incremento en el costo por kilómetro recorrido para las empresas concesionarias del servicio de transporte regular de pasajeros; mientras que por el otro, también la mencionada suba de la tarifa de micros.

INCREMENTO EN TRAMOS

Con respecto a la suba, será en tramos y se estableció que a partir de la fecha de publicación (y cuando impacte en el sistema) y hasta el 30 de noviembre, el pasaje pasará a costar $120, lo que significa un aumento del 71,4%.

En tanto, desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de enero del 2024, el pasaje de micros costará $160, lo que representa una suba del 128,5% respecto al pasaje de $70 que se paga hoy.

Finalmente, el último aumento previsto se da a partir del 1 de febrero, que tendrá un valor de $200, una suba que será del 185,7% en base a lo que hoy se paga por el mismo boleto.

Te puede interesar

multimedia.normal.85fc2329693b6463.636f6c6567696f73207072697661646f732073616c74615f6e6f726d616c2e6a7067

Colegios privados aumentaran sus cuotas hasta 20%

A2 Prensa
Aumentos 05 de septiembre de 2023

La semana pasada, el Gobierno de Salta, en reunión con los gremios docentes, acordó un aumento del 15% que, en el caso de las instituciones privadas, será directamente trasladado a las cuotas de los alumnos.

128754

Desde este lunes sube el kilo de pan y podría costar $900

A2 Prensa
Aumentos 30 de octubre de 2023

La Cámara de Industriales Panaderos de Salta, sugirió $720 el kilo de "Pan Francés" con Harina Subsidiada y $900 sin esta. La suba se debe a la inestabilidad económica y el fuerte aumento en los insumos, particularmente en el harina.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email