
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Lo comunicó la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, luego de que fuentes del propio Poder Ejecutivo confirmaran la versión. La jornada de receso se dará un día después de la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei.
Nacional 24 de octubre de 2023Luego de versiones cruzadas, el gobierno nacional informó este lunes que no modificará el calendario y, en consecuencia, mantendrá el feriado previsto para el 20 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional. La jornada no laborable tendrá lugar un día después del balotaje para definir al próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei.
La versión inicial había sido confirmada por fuentes del gobierno nacional. No obstante, luego de su publicación, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, lo desmintió a través de su cuenta de X (ex Twitter).
El domingo 22 de octubre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) resultaron los candidatos más votados en las elecciones generales. Los porcentajes obtenidos por cada postulante derivaron en la definición en segunda vuelta, que se desarrollará el 19 de noviembre.
La versión del feriado encontraba sustento en la posibilidad de evitar un éxodo de la ciudadanía hacia distintos sitios turísticos del país, como ocurre en cada fin de semana extendido, algo que podría menguar la concurrencia a las urnas.
Tanto las elecciones primarias (PASO) del 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre, reflejaron una participación baja en comparación con los comicios anteriores. Mientras que en las PASO acudió a votar un 70,4% de los ciudadanos habilitados, ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%. No obstante, esas cifras reflejan la concurrencia más baja para una elección presidencial desde el regreso de la democracia en Argentina, en 1983.
Los ciudadanos habilitados para votar son 35 millones.
Un bebé de nueve meses presentó un terrible cuadro de convulsión febril y fue trasladado al hospital. Está fuera de peligro.
La cadena de supermercados anunció la posibilidad de brindar atención al público durante 24 horas. También recriminaron la decisión de la empresa de querer usar el mismo personal, sin la intención de contratar más empleados.
El dato que dio a conocer el INDEC es el que más golpea a la sociedad, en medio de una creciente crisis económica. Hace 6 meses el dato había dado 54,2%
Usar la tarjeta de debito ahorra tiempo, tiene beneficios y es mucho más seguro.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio para los que quieran obtener el registro para conducir.
El ránking de reservas está encabezado por los destinos de la Costa Atlántica, de Córdoba, de Salta y de la Patagonia. Al fuerte movimiento interno se le suma la llegada masiva de visitantes uruguayos y chilenos.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.