
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
"Carfentanilo", un opioide 10 mil veces más fuerte que el fentanilo y la heroína. Es de uso totalmente controlado y exclusivamente veterinario.
Policial11 de febrero de 2022
Los primeros resultados oficiales de dos estudios periciales de la cocaína adulterada que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en la noroeste del conurbano arrojaron que la droga contenía "Carfentanilo", un opioide 10 mil veces más fuerte que el fentanilo y la heroína, informó este jueves la Procuración de la provincia de Buenos Aires.
"En el día de la fecha hemos recibido el resultado de dos estudios periciales independientes, que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones, se trata de Carfentanilo, opioide extremadamente fuerte cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo", indicó la Procuración en un comunicado de prensa difundido esta tarde.
De acuerdo al informe oficial, estos estudios fueron llevados a cabo "por un lado el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y por otro el de la Procuración General Bonaerense que han recibido la colaboración del Laboratorio de la cátedra de química orgánica y del instituto Unyform de la facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA, donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad, todos los cuales actuaron con gran profesionalismo y premura".
De hecho, los informes científicos sobre el Carfentanilo indican que es de uso totalmente controlado y exclusivamente veterinario, y que se suministra en animales de gran porte y pesados, como elefantes o rinocerontes. A su vez, el uso inadecuado de esta sustancia en humanos puede generar desde una fuerte depresión respiratoria hasta alucinaciones e incluso la muerte.
De acuerdo con los expertos, el antídoto que se administra frecuentemente es la naloxona, un antagonista de los receptores opioides que inhibe competitivamente el fentanilo.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

En un operativo considerado histórico, Gendarmería Nacional secuestró 9.800 kilos de marihuana ocultos en un camión brasileño con pedido de secuestro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la cartera nacional confirmaron que se trata de la incautación de droga más grande registrada en Argentina.

El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.