
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Según los datos oficiales, Milei lograba 282.458 votos (40,41%), Massa obtenía 259.786 votos (37,17%) y Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), alcanzaba 99.300 votos (14,20%), mientras que en el cuarto lugar llegó Juan Schiaretti.
Elecciones 2023 23 de octubre de 2023El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ganó en Salta con el 40,41% de los votos, aunque cedió 10 puntos respecto a los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, mientras que en segundo lugar quedó Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), a tres puntos, tras escrutarse el 86% de las mesas habilitadas.
Según los datos oficiales, Milei lograba 282.458 votos (40,41%), Massa obtenía 259.786 votos (37,17%) y Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), alcanzaba 99.300 votos (14,20%), mientras que en el cuarto lugar llegó Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con 44.790 votos (6,40%) y finalmente Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores, con 12.518 votos (1,79%).
Según los datos del escrutinio definitivo, en las PASO participó un 67,23% del electorado salteño, y LLA obtuvo 341.630 votos en la categoría a presidente y vicepresidente, que implican el 49,9%, mientras que UxP logró 174.038 sufragios, que representan el 25,47%; y JxC alcanzó los 117.640 votos, el 17,21%.
De esta manera, se observa que Milei perdió casi 10 puntos entre las PASO y las generales en esta provincia, mientras que Massa ganó más de 11 puntos, con lo que la diferencia se achicó de casi 25 puntos a menos de 4.
En la categoría de diputados nacionales, Ahora Patria, que fue en Salta con LLA, alcanzó 263.955 votos, o sea un 39,99%, con lo que logra dos de las cuatro bancas en el Congreso de la Nación, mientras que UxP llegó a los 234.584 sufragios, que son el 35,54%, y también logra dos bancas de las cuatro vacantes.
De esta manera, los próximos diputados nacionales por Salta serán Emilia Orozco y Julio Moreno, de Ahora Patria, y Pablo Outes y Yolanda Vega, de UxP, mientras que Miguel Nanni, de JxC, no lograría su reelección.
A la hora de emitir su voto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó: "Hoy es una jornada muy especial", y aseguró tener "las mejores expectativas" en estos comicios, al tiempo que pidió que la gente "reflexione su voto" y elija a sus candidatos "con libertad".
Sáenz votó en la mesa 1.143 del colegio secundario 5080 "Doctor Manuel A. Castro", en el centro de la ciudad de Salta, donde destacó que "la gente está enojada y tiene muchas razones, pero la democracia solo se cura con más democracia".
"Espero que quien asuma la presidencia tenga una visión federal y una mirada hacia el norte profundo, para que definitivamente no haya dos Argentinas", expresó el gobernador, quien consideró que la de hoy es "una de las elecciones más importantes de la democracia".
Los comicios en Salta se desarrollaron de manera tranquila, en una jornada soleada y calurosa, con una temperatura que rozó los 38 grados centígrados durante la tarde, aunque con algunas denuncias del sector de La Libertad Avanza (LLA).Un total de 1.091.016 electores estaban habilitados para votar en Salta, en 3.302 mesas ubicadas en 504 escuelas, para definir, además de la fórmula presidencial, cuatro diputados nacionales y un representante ante el Parlasur, y podían elegir entre seis las boletas en el cuarto oscuro.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 12 puntos. Fue determinante el respaldo que recibió en el interior del país, especialmente en Córdoba y Mendoza.
Este domingo 19 de noviembre, el Ministerio de Transporte resolvió la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional y del transporte público.
Clima de festejo en la sede de Unión por la Patria, Sergio Massa sería el candidato más votado en todo el país.
Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentaron los principales lineamientos del Debate Presidencial 2023, que se realizará antes de las elecciones generales y por primera vez tendrá participación ciudadana.
En el bunker salteño de la LLA, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco, celebraron el triunfo de Javier Milei y auguraron una nueva era democrática en la que "se terminan los privilegios de los políticos".
En la capital provincial, el radical Roy Nikisch le arrebató la jefatura comunal a un peronista enfrentado con Jorge Capitanich; también se votó en los municipios de makallé y Quitilipi
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.