
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas trajo este viernes al país a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio del conflicto con Hamas, con arribo a Buenos Aires desde Roma como parte del operativo "Regreso Seguro" que despliega el Gobierno nacional en un trabajo conjunto de la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.
El Airbus 330-200, con número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 15:49.
La aeronave había partido el jueves a la mañana desde Ezeiza y llegó a la capital italiana poco antes de la medianoche en calidad de "Ferry", es decir sin pasajeros y sólo con la tripulación a bordo.
Tras recargar combustible y proceder al embarque de los 229 argentinos que habían sido trasladados hasta Roma por los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, el avión emprendió el regreso a la Argentina, con 229 pasajeros, entre los cuales había 14 militares que estuvieron cumpliendo funciones en la zona y una mascota.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, explicó que "hasta el momento hemos traído de vuelta al país más de 730 personas" y detalló que "entre nuestra base en Roma y los recursos con los que cuenta Cancillería ahí, estamos enfrentando una situación sumamente dramática".
El funcionario remarcó que "una vez más, Aerolíneas Argentinas pone sus recursos a disposición de una emergencia, demostrando la importancia de contar con una línea de bandera".
Mientras tanto, los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina continúan realizando puentes aéreos entre las ciudades de Tel Aviv y Roma, para repatriar a los más de 1.500 argentinos que se inscribieron para ser evacuados de Israel.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.