
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
El lunes abren las inscripciones para estudiar en esta institución pública con diez de trayectoria. Clases para niños desde los 8 años, también adolescentes y adultos.
Educación11 de febrero de 2022A partir del 14 de febrero, de 19 a 22, estarán abiertas las inscripciones para el Instituto de Idiomas de Salta. En las nueve sede que este espacio de formación público tiene distribuidas en diferentes barrios de la ciudad se enseñará, como todos los años, inglés, portugués, francés y chino a niños a partir de los 8 años, también adolescentes y adultos.
En una entrevista con Multivisión, la docente Cecilia Moraga contó que el Instituto de Idiomas de Salta se fundó hace 10 años y destacó que es una oferta educativa que llegó para quedarse. También adelantó que las clases serán presenciales pero que la plataforma virtual seguirá activa para los alumnos del interior. Se cursa dos veces por semana y por la tarde, según las edades. A continuación todos los datos que tenés que saber para estudiar idiomas gratis:
- Los lugares de inscripción:
ZONA CENTRO Y MACRO CENTRO:
Instituto 7216 Inglés, Portugués y Francés
Sede: Escuela Indalecio Gómez, Avda del Bicentenario 160.(PASAJE SAN LORENZO)
Anexo I Anexo Escuela Güemes, Avda. Belgrano 666.
Anexo II Anexo Escuela Joaquín Castellanos, Avda. Reyes Católicos 1580.
ZONA SURESTE:
Instituto 7217 - Inglés y Portugués Y FRANCES
Sede: Escuela Provincia de Salta, Andrés Chazarreta 436, B° Santa Cecilia.
Anexo Escuela N° 4811, B° Solidaridad, Manzana 439 "A" 3er Etapa.
ZONA NORTE:
Instituto 7218 - Inglés y Portugués Y FRANCES
Sede: Escuela Eva Perón, Rafael Anduaga S/N, B° Castañares.
Anexo: Escuela Dr. Nicolás Avellaneda Perito Moreno S/N, B° Universitario.
ZONA SUR:
Instituto 7219 - Inglés y Portugués Y FRANCES
Sede: Escuela Mariquita Sánchez de Thompson, LV4 Radio Patagonia Argentina 2950, B° Intersindical.
Anexo Escuela Clara Saravia Linares de Arias, LRA4 Radio Nacional 3495, B° Intersindical.
- Requisitos:
Tener 8 años cumplidos para ingresar a cursos de niños, tener 12 años cumplidos para ingresar a cursos de adolescentes y tener 17 años cumplidos para ingresar a cursos de adultos. Las inscripciones son presenciales, y hay que presentar fotocopia de DNI, certificado de aprobación de curso para ingresantes a 2do y 3er año de niños, adolescentes y adultos, pago seguro escolar y cooperadora. No se necesita secundario completo, ya que son Cursos de Capacitación.
Una oferta educativa que llegó para quedarse
Por otro lado, Moraga comentó que el 24 de febrero abrirán las inscripciones para los estudiantes que ya viene estudiando en el Instituto y que ese día también se realizará una entrevista de nivelación para aquellas personas que manifiestan tener conocimientos en cualquiera de los idiomas que quiera seguir.
Respecto a la concurrencia de alumnos, la docente remarcó que es baja la tasa de abandono de parte de niños y de adolescentes, pero que siempre disminuye la cantidad de alumnos adultos. "Esto se debe a múltiples factores como el laboral, por ejemplo. La caída más fuerte se da a mitad de año. Empezamos el año con 10 mil alumnos y terminamos con 6 mil", contó y también remarcó que el idioma más requerido es inglés, le sigue portugués, luego francés y finalmente chino.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.