Elecciones 2023: Cuáles son los documentos válidos para votar

Los argentinos están obligados a votar en estas elecciones generales. ¿Qué documentos puedo presentar a la hora de la votación?

20 de octubre de 2023AA PrensaAA Prensa
dnijpg

Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. La Cámara Nacional Electoral ya estableció el calendario, y podés consultar el padrón electoral provisorio.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto, en este caso sería el 13 de agosto. En cuanto a las Generales se llevarán a cabo el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre.

En este contexto, es clave la información que gira en torno a los datos y elementos necesarios para participar como elector en los próximos comicios nacionales.

Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), ente dependiente del Ministerio del Interior y organizador oficial de las Elecciones 2023 en Argentina, son 5 los documentos válidos para votar:

  • DNI libreta verde y libreta celeste
  • DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica

La página oficial del gobierno nacional establece que "se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón, no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar". Además, se aclara que no se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email