
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Continúa el juicio contra 5 jefes imputados por el accidente vial en el que perdieron la vida 43 gendarmes hace ocho años. En este marco, Multivisión Federal estuvo con los familiares de las víctimas que pidieron justicia y contaron cómo es su día a día después de la tragedia.
06 de octubre de 2023El pasado viernes 22 de septiembre se reanudó el juicio por el accidente vial en el que perdieron la vida 43 gendarmes hace ocho años. La primera audiencia fue en el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta y se convocó a los imputados y a los familiares de las víctimas a iniciar el proceso casi desde cero.
En este marco, familiares de las víctimas llegaron hoy desde distintos puntos del pais a la ciudad de Salta a dar con la continuidad del juicio en contra de los 5 imputados: el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, quien estaba encargado de la División Motorizada del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero, el responsable de la logística del viaje, el comandante Juan Carlos German, el jefe de personal, el comandante Juan Carlos Bordón, el jefe del Destacamento, el comandante mayor Elio Rafael Martínez, y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando, por presunta responsabilidad penal y civil sobre el siniestro ocurrido el 14 de diciembre de 2017.
Beatriz Salas, madre de una de las víctimas, habló en exclusiva por Multivisión Federal, en representación de los familiares que se hicieron presente en la ciudad. “Esperamos que haya una resolución pronto y en la jornada de hoy estamos preparados para escuchar mentiras”. “Sabemos que esto no fue accidente, porque los jefes de móvil 5 sabían que el vehículo no estaba en condiciones, hasta los mismo choferes dijeron que no se podía conducirlo porque tenía fallas”, sostuvo la madre.
“Niegan la verdad de lo que pasó esa noche, porque todos sabían que el que subía a ese colectivo iba a morir”, aseguró Beatriz. “Es por eso que pedimos la pena máxima ya que esto fue un homicidio en masa”.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.