
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El sindicato emitió un alerta a nivel nacional que fue replicado por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles a través de un comunicado donde se declaran en estado de alerta y movilización ante el anuncio de la refinería.
“Esta Federación, en acompañamiento al Sindicato local, solicita de manera urgente la intervención del gobierno nacional, la Secretaría de Energía y la administración provincial a los fines de garantizar la fuente laboral de nuestros representados” indica el comunicado emitido por la entidad sindical.
Desde el gremio temen que esta paralización sea una antesala del cierre definitivo de la histórica refinería, lo que pone en riesgo el trabajo de 500 obreros que trabajan directamente con la empresa, además de los servicios tercerizados locales que trabajan exclusivamente con Refinor.
El sindicato realiza desde las 8 de la mañana de hoy 3 de octubre una serie de asambleas con personal de la empresa donde evalúan las medidas a tomar ante la parálisis en la actividad.
En principio, el gremio ha solicitado una reunión con el directorio de Refinor y el conjunto de empresas que lo componen.
“Los trabajadores hemos realizado esfuerzos firmando un acuerdo de diferimiento en el pago de aportes y contribuciones, pero la contraparte -está a la vista- no ha estado a la altura. Necesitamos el compromiso de las autoridades de Refinor para poner en valor la refinería, de grandísima importancia para el desarrollo hidrocarburífero de Salta y la región. Los trabajadores tuvimos y tendremos siempre voluntad de diálogo y entendimiento, pero el límite es el trabajador”, advierte el escrito sobre el rol de la patronal en la problemática.
El referente sindical del sector explicó que petroleras grandes e integradas como las que están asociadas en los yacimientos del departamento San Martín que aportan la producción completa de gas de la Cuenca Noroeste "pueden hacer frente a esta situación, pero no así pequeños productores".
Estos últimos, en efecto, no poseen capacidad de almacenamiento, de modo que podrían verse obligadas a reducir sus producciones o parar sus operaciones en yacimientos, ya que al no poder colocar su crudo en Campo Durán no tendrían otra alternativa que entregarlo a refipymes del centro y sur del país.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.