
La moneda norteamericana tuvo un alza de $15 en el último día. En relación a Buenos Aires, la cotización hoy es $8 más cara en la provincia.
El ente recaudador instrumentó el programa para la devolución del impuesto que se aplica en la compra de productos de la canasta básica. Beneficiará a un universo de 20 millones de consumidores. Verificá si estás en el padrón de beneficiados
Economía 18/09/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó el programa “Compre sin IVA” para la devolución del Impuesto al Valor Agregado en la compra de productos de la canasta básica. Y en su primer día de vigencia lanzó, además, una web para que los potenciales beneficiario puedan corroborar si van a recibir el reintegro.
La medida, establecida mediante la Resolución General N°5418/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, beneficiará a más de 20 millones de personas. A partir de esta norma, trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán el equivalente al 21% de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.
El programa rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Cabe destacar que no habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.
¿Cómo saber si voy a recibir la devolución de IVA?
La AFIP puso en funcionamiento una web que permite saber si una persona está alcanzada por el beneficio de Compre sin IVA. Se puede llegar a la misma googleando “Compre sin IVA - AFIP” y luego haciendo click en “nómina de personas beneficiarias del régimen de reintegros” o directamente ingresando al link https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
Una vez allí, hay que ingresar el CUIL/CUIT en guiones ni espacios en uno de los cuadros y copiar un código de seguridad en el siguiente (el código es provisto en el momento por la misma página, para copiarlo correctamente hay que respetar mayúsculas y minúsculas).
Una vez hecho eso, sólo queda hacer click en “consultar”.
La moneda norteamericana tuvo un alza de $15 en el último día. En relación a Buenos Aires, la cotización hoy es $8 más cara en la provincia.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente Sergio Massa, anunció ayer una serie de medidas para beneficiar a millones de argentinos.
Desde este mes, el monto sube a $700.875 mensuales. Representa un alza del 38,51% contra el mínimo para el tributo vigente, que regía desde mayo.
Por el impacto del salto del dólar, que rápidamente se trasladó a los precios, los analistas privados estiman que el índice será el más alto para un mes desde 2002; el año cerraría en 150%; fuerte suba en el rubro alimentos.
Luego del acto en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, Multivisión Federal pudo dialogar con el mandatario. Entérate que dijo:
El precandidato presidencial del PRO planteó que las últimas decisiones de Sergio Massa “atentan contra la previsibilidad”.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.