
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Bomberos de la provincia de Córdoba continúan en la lucha contra el fuego en dos incendios activos, según informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
Uno de los focos se encuentra en proximidades de La Paz (Traslasierra), en el sector denominado Los Corralitos en una zona de alta montaña, mientras que el otro se desarrolla en el paraje La Trinchera (Altos de Chipión).
A partir de la tarde de ayer, el fuego empezó a bajar y se trabajó con 25 efectivos durante toda la noche en una zona muy complicada: una ladera muy vertical. Se espera el análisis de los primeros vuelos de los aviones que podrán decir cómo es el panorama para estudiar la estrategia para trabajar hoy.
Altos de Chipión
El otro foco se registra “en la zona de jurisdicción de bomberos voluntarios de Altos de Chipión, sector de La Trinchera en el departamento San Justo”, dijo el funcionario.
“Allí se encuentran trabajando 20 bomberos voluntarios”, precisó.
Todos los demás focos se encuentran en guardia de cenizas. Sin embargo, continúa la alerta extrema por posibles incendios forestales en toda la provincia.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.