
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Hugo Arredondo se encuentra aislado en un pabellón de máxima seguridad. Tras el ataque, siete penitenciarios fueron suspendidos.
Policial14 de septiembre de 2023Este miércoles, un preso intentó matar a la fiscal Claudia Ríos en medio de un juicio en Mendoza. Fue la propia víctima quien logró frenarlo a tiempo y ahora el acusado habló sobre los motivos que lo llevaron a cometer el ataque: “Hace cuatro meses que no me dejan ver a mi hija”, sostuvo.
Hugo Arredondo, de 37 años, se encuentra detenido en un pabellón de máxima seguridad del penal de San Felipe, acusado por el intento de asesinato de otro presidiario.
Según contaron testigos, momentos después del ataque manifestó a los gritos los motivos por los que agredió a la funcionaria pública. “Hace cuatro meses que no me dejan ver a mi hija”, señaló y agregó que quería llamar la atención.
El diario local El Sol indicó que es la madre de la nena la que decidió no llevarla al penal y quien evitó todo contacto con el padre debido a problemas personales.
Luego de la violenta situación, se frenó la actividad en el Polo Judicial y siete penitenciarios, que serán investigados por la falla en las requisas en los tres puestos previos a la sala de debate, fueron suspendidos.
Esta medida fue tomada por el gremio de empleados estatales de Mendoza, después de una reunión con jueces y trabajadores judiciales en reclamo de mayor seguridad.
Leé también: Ataque a la fiscal durante un juicio: investigan cómo hizo el agresor para entrar con un cuchillo
Además, hay sospechas de que alguno de los otros reclusos que estaban siendo juzgados junto a él le pasó el arma.
Dos crímenes en 4 años y una condena a perpetua: quién es el preso que intentó matar a una fiscal en Mendoza
Tiene dos condenas por crímenes cometidos en un intervalo de cuatro años: una a prisión perpetua y la otra a 14 años. Le dicen “Mecha” y es uno de los asesinos más temibles de Mendoza.
Recordó TN que el primer homicidio, que le valió la pena máxima, lo cometió la noche del 10 de marzo de 2015. Entonces, Arredondo atacó a balazos al comerciante y exmilitar Jorge Montilla (51) para robarle la camioneta cuando llegaba a su casa en en el barrio Tamarindo II, en la localidad de Las Heras.
En el juicio se probó que “Mecha” le disparó cuatro veces a la víctima y se lo encontró culpable de homicidio criminis causae, que es aquel que se comete en un intento de tapar otro delito. Durante el debate también le comprobaron la participación en varios robos agravados.
Arredondo cumplía la condena en el penal de Almafuerte cuando, el 25 de diciembre de 2019, admitió haber asesinado a un compañero de celda. Durante la noche de Navidad, la víctima, Nicolás Lozano (23), recibió un puntazo mortal en la cabeza.
Por el crimen, Arredondo accedió a un juicio abreviado y recibió la pena de 14 años por homicidio simple. Corría mayo de 2020.
El juicio fue acordado entre la propia fiscal Ríos y la defensa del imputado. Las condenas quedaron unificadas en la pena de prisión perpetua que “Mecha” ya cumplía desde 2016. La jueza María Julieta Espínola firmó el veredicto, que incluyó la apertura de una causa por lesiones graves ocurrida en julio de 2019, también en el interior de la cárcel.
Arredondo fue acusado junto a Jorge Darío Bracamonte (32) y Lucas Gabriel Garro (27) de apuñalar con una chuza en el abdomen a otro interno, Carlos Enrique Olmedo (26), conocido como “Pibe Chorro” y con antecedentes por múltiples robos.
La causa fue instruida, nuevamente, por Ríos. Y este miércoles, mientras se desarrollaba el juicio en la sala 25 del Polo Judicial Penal de Mendoza, Arredondo intentó matar a la funcionaria de la Unidad Fiscal de Homicidios.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.