
El día de hoy se puede conseguir el envase de gas licuado en los distintos puntos de distribución de los barrios y en las diferentes bocas de expendio.
Las empresas de medicina prepaga no aumentarán los precios de las cuotas para los usuarios por 90 días, pero los que quieran tener este beneficio deberán realizar un trámite online para conseguirlo.Para eso, la Superintendencia de Servicios de Salud ya habilitó en el sitio del organismo el formulario digital, para que los afiliados a la medicina privada completen la declaración jurada y puedan congelar la cuota de septiembre.
En el formulario, las personas deberán declarar si cumplen o no con los requisitos para congelar la tarifa y demostrar que no se tienen los ingresos suficientes a la hora de pagar el aumento de la cuota.
El tope por el cual se congelarán las cuotas por tres meses es de $ 2 millones brutos mensuales por grupo familiar. Algo por lo cual si se demuestra este nivel de ingreso se pagará lo mismo de cuota en la prepaga que se abonó en agosto con el último incremento.
Prepagas: ¿cómo es el formulario para congelar la cuota y dónde se realiza el trámite?
El formulario tiene carácter de declaración jurada y se completa en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud acá (https://www.sssalud.gob.ar/misssalud).
Al mismo tiempo, se debe ingresar a la página de AFIP con clave fiscal, ir a mis servicios y hacer click en administrador de relaciones de clave fiscal. Se desplegará un listado de organismos estatales, donde se debe hacer click en el logo de la superintendencia de servicios de salud y elegir Mi SSSalud.
Desde la página Mi SSSalud, se debe elegir el correspondiente a la declaración jurada de ingresos.Allí, el afiliado deberá tildar "sí" o "no" en el casillero correspondiente. En este sentido, se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica para pagar el aumento cuando el titular o sus afiliados no:
La Jefa de Programa Inmunizaciones, Dra. Adriana Jure, habló con Multivisión y dio detalles sobre la situación epidemiológica de la provincia.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Provincial analizó la iniciativa que propone garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo que Salud pública y privada, incorporen prácticas médicas y farmacológicas gratis.
Durante el viernes, el sábado, domingo y hasta hoy a las 8am, se atendieron 743 consultas médicas.
El nosocomio incorporó el sistema de turnos por teléfono, a través de la línea 148. También se puede solicitar turnos de manera presencial, por correo electrónico y a través de mensajes de WhatsApp.
Se harán durante dos jornadas en el móvil oncológico, ubicado frente al establecimiento sanitario. Las interesadas deben solicitar turno y contar con el pedido médico correspondiente.
Durante jueves, viernes, sábado, domingo, y hoy hasta las 8am, se atendieron 1.096 consultas médicas.
Tras el anuncio del nuevo beneficio para trabajadores no registrados, salteños acamparon a las afueras de Anses para poder gestionar el tramite.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.