
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La cabalgata partirá desde el Campo de la Cruz y cortarán las calles aledañas. Atención automovilistas.
Salta08 de febrero de 2022Alrededor de 1.000 gauchos participarán de la cabalgata en honor al natalicio de Martín Miguel de Güemes, que partirá hoy a las 11 desde el Campo de Cruz y recorrerá diferentes calles del centro salteño. Por este motivo habrá cortes parciales de tránsito y demoras en el servicio público de pasajeros en el transcurso de la mañana.
Desde la organización de la marcha patriótica informaron que a medida que los gauchos avancen por las calles céntricas, el tránsito se irá habilitando para evitar el caos vehicular. Desde las 9 se implantarán cortes, desvíos y retenciones parciales de circulación vial en las cercanías a plaza 9 de Julio y Catedral Basílica.
-Alvarado y Buenos Aires
-Caseros y Zuviría
-España y Deán Funes
-España y Zuviría
En Campo Histórico De La Cruz
Por otra parte, se diagramó un servicio especial, que comenzará a las 10 en la zona delimitada por el Campo De La Cruz donde se realizará el acto central y posterior inicio de la Marcha de Homenaje al Héroe Gaucho
Desde ese momento se procederá al corte total en avenida Arenales y avenida Sarmiento; en avenida Arenales esquina Alvear y en Bolívar esquina 12 de Octubre; con personal uniformado que procederá al desvío de la circulación en esa zona.
El recorrido de la marcha será el siguiente:
Punto de Partida: Campo Histórico de La Cruz- Aniceto Latorre hasta avenida Sarmiento- Avenida Belgrano- ingreso por calle Mitre- paso por frente Catedral Basílica (en contramano)- Zuviría- Avenida Belgrano- Pasaje Zorrilla- Apolinario Saravia- Avenida Uruguay- paso frente al Monumento Al General Güemes hasta la sede de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y desconcentración.
Cortes parciales
A medida que avance la Marcha de Homenaje al Héroe Gaucho los jinetes serán acompañados por 10 motoristas, 3 patrulleros 1 grúa y personal de Infantería de Tránsito de acuerdo a la siguiente planificación con cortes parciales o restricciones vehiculares:
-Alte. Brown y 12 de Octubre
– Martín Cornejo y Aniceto Latorre
-12 de Octubre y Adolfo Güemes
-O Higgins y Alte Brown
– Ameghino y Adolfo Güemes
– Necochea y Adolfo Güemes
– O Higgins y Avenida Sarmiento
– Alsina y Avenida Sarmiento
– Avenida Entre Ríos y Avenida Sarmiento
-Avenida Entre Ríos y Adolfo Güemes
– Leguizamón y 25 de Mayo
-Santiago del Estero y Adolfo Güemes
– Avenida Belgrano y Adolfo Güemes
– General Güemes y 25 de Mayo
-Avenida Belgrano y Avenida Sarmiento
– 25 de Mayo y España
-General Güemes y 20 de Febrero
– España y Balcarce
-Deán Funes y General Güemes
-Pueyrredón y España
-Vicente López y Paseo Güemes
– Juramento y España
– Avenida del Bicentenario y Paseo Güemes
-Pasaje Del Milagro y República de Israel
-Pasaje del Milagro y Paseo Güemes
– Gurruchaga y Apolinario Saravia
-Pasaje Braile y Gurruchaga
-Pasaje Paz Chaín y Pasaje Braile
-Apolinario Saravia y Pasaje Paz Chaín
-Marañon y Ramos
-Pasaje Uriondo y Ejército de los Andes
-República de Israel y avenida Uruguay
-Tobías y Boedo (Hosp. San Bernardo)
Se recomienda a quienes circulan por la zona, dar paso a la marcha, reducir la velocidad en los sectores afectados, atender indicaciones de personal uniformado y utilizar vías alternativas.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.