Inflación agosto 2023: El INDEC publicará el 13 de septiembre los datos oficiales

Si bien el INDEC publicará el 13 de septiembre los datos oficiales, las consultoras ya realizaron sus proyecciones. Qué cifra esperan para agosto y que proyectan para el IPC de septiembre

Economía06 de septiembre de 2023Priscila CorregidorPriscila Corregidor
descarga

En un contexto de fuerte aceleración en el precio de los alimentos, la inflación de agosto se disparó a un rango histórico. De acuerdo con estimaciones del sector privado, el indice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes se ubicó entre un 11% y 12%, lo que implicaria que superó al máximo de abril 2002, y habría igualado al registro del mes previo a la convertibilidad.

Si bien se debe esperar hasta el miércoles 13 de septiembre para conocer los resultados del IPC que difunde el INDEC, las consultoras ya realizaron sus proyecciones respecto de qué sucedió en un mes en el que la economía sufrió el impacto de la incertidumbre electoral y la devaluación convalidada por el equipo económico.

De acuerdo con el relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA, en agosto hubo un aumento mensual promedio de 11%, lo que implicó un alza de 131% en doce meses. "Así, la variación mensual superó el pico previo de 10,4% en abril de 2002, inmediatamente luego de la salida de la Convertibilidad, e igualó la de marzo de 1991, el mes previo al arranque de ese programa", evaluó la consultora que conduce Camilo
Tiscornia.

"Agosto es un mes favorable desde el punto de vista estacional, ya que la inflación suele moderarse luego del pico que tiene en julio por el turismo", analizó en su último informe.

En tanto, Facimex espera que la inflación de agosto "se ubique en torno al 12%". Con datos al 25 de agosto, el IPC-OJF de la consultora de Orlando Ferreres midió para la semana pasada una inflación del 3,2% para el nivel general y 4,2% para la núcleo."Todas las métricas mensuales del IPC-OJF brindaron señales de clara aceleración y alcanzaron cifras récord para el indicador de Ferreres", advirtió.

Los rubros que impulsaron la inflación de agosto

De acuerdo con el sondeo de C&T Asesores Económicos, el rubro de mayor incremento en el mes fue alimentos y bebidas, con un 14,5%: "La carne fue el componente que más creció en el mes (22%), un movimiento que reflejó tanto el salto del tipo de cambio como los efectos de las medidas oficiales de julio, que encarecieron los costos de producción, y el cambio en el ciclo ganadero".

"Se sumaron incrementos similares en frutas y verduras, y aceleraciones significativas en el resto de los rubros, especialmente, panificados", analizó y remarcó que "el efecto de la devaluación se verificó con especial intensidad en equipamiento y mantenimiento del hogar, a través de los artículos para el hogar".

"En salud, los medicamentos aumentaron 16%, siguiendo la evolución del tipo de cambio".Calculó el estudio y aseguró que "la indumentaria también se aceleró y creció 10% en el mes, ritmo similar al de la educación, que recogió alzas de esa magnitud en los colegios y en los útiles".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email