
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
La Ley Provincial 7070 establece en su artículo 150 que las personas que atenten contra el medio ambiente podrían recibir hasta 20 días de prisión, en caso de cometer un incendio, cualquiera sea su tipo y motivo, la pena podría triplicarse, es decir, pasar hasta 60 días en prisión.
Salta25 de agosto de 2023Alrededor de las 14.30 de ayer, se registró un incendio de pastizales de gran magnitud en la zona norte de la ciudad y generó preocupación entre los vecinos y automovilistas que transitaban por el lugar. El fuego arrasó con la base de los cerros colindantes a la Universidad Católica de Salta, terrenos en Chachapoyas y aledaños a las avenidas Reyes Católicos y Samsón, quemando por completo dos hectáreas completas.
A raíz de esto, la Secretaria de Seguridad de la provincia, Frida Fonseca realizó una denuncia penal en la Ciudad Judicial contra cuatro posibles autores del foco ígneo, con el fin de abrir una investigación y avanzar contra los sospechosos. Dijo que las razones tienen que ver con el "tremendo daño ambiental en la zona y el temor que sufrieron los vecinos", además de que iniciar un incendio forestal es un delito que podría ser penado y también se trata de una contravención.
Fonseca aseguró que testigos afirmaron que "había cuatro personas cortando el pasto y prendieron fuego todos los pastizales sobre la sequedad del suelo", por lo que con esta denuncia se intentará buscar a los cuatro sospechosos a través de una investigación, "queremos que se les otorgue una pena ejemplificadora".
"Desde provincia se realiza un intenso trabajo de prevención, por lo tanto un incendio de esta magnitud es injustificable", sentenció. Además aseguró que una buena investigación podría hasta determinar el origen especifico de las llamas.
La Secretaria de seguridad recordó que la quema controlada no existe y está prohibida, por lo que instó a la comunidad a denunciar al Sistema de Emergencias 911 este tipo de conductas, ya sea un incendio ya iniciado o alguna actividad que dé cuenta que alguien está por encender el fuego.
Por otro lado, aún continúa en el pensamiento colectivo los catastróficos momentos que se vivieron durante los incendios que se desarrollaron por tres meses durante el año pasado, específicamente en el Cerro San Bernardo y en el Norte provincial. Sobre esto, Frida Fonseca aseguró que "se hicieron denuncias, hay una investigación abierta, pero aún no hubo resultados". Luego de esos hechos, se dispuso de un sistema de bomba de toma de agua en el Cerro San Bernardo que está trabajando activamente.
Ahora "se está trabajando con un sistema de tres torres de detección de calor que ayudarían a llegar con más rapidez al foco ígneo".
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.