
Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los puntos clave que se modifican son bajar de 3 a 2 años la duración de los contratos y el plazo de actualización de los montos.
24 de agosto de 2023Hace instantes Diputados aprobó la modificación del marco normativo de la Ley de Alquileres y ahora deberá definir el Senado. La iniciativa obtuvo 125 votos afirmativos, 112 en contra y 3 abstenciones. Impulsado por Juntos por el Cambio, los puntos clave que se modifican son bajar de 3 a 2 años la duración de los contratos y el plazo de actualización de los montos.
Con lo justo, la oposición logró el quorum para debatir una nueva ley de Alquileres. Sin embargo desde el oficialismo, que defiende la actual norma, impidieron que sea derogada.
Con ese telón de fondo, el bloque opositor negocia “un cambio en la actualización” que incluye bajarla a cuatro meses. Esto, señalaron fuentes de Juntos por el Cambio, implicaría un “camino intermedio entre la derogación que piden los más duros y los bloques del medio”.
“Sería una mejora grande frente a la ley actual, que acordamos y entendemos, es un cambio temporal hasta que tengamos el número para derogar”, destacaron.
Desde el mediodía, Diputados se encuentra sesionando. La votación se dio en medio de cruces entre la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moureau, y los diputados opositores.
Finalmente, la derogación terminó con 110 votos negativos y 124 votos afirmativos. Como no tienen dictamen de comisión, los diputados opositores debían alcanzar los dos tercios, pero ante el rechazo del oficialismo, no alcanzó los votos necesarios para avanzar con la derogación de la Ley de Alquileres.
Con este panorama, marcó TN que los diputados de Juntos por el Cambio buscarán realizar modificaciones entre las que se encuentran acortar el plazo para la actualización de los valores de alquileres, y retrotraer la vigencia de los contratos de tres a dos años.
La sesión de este mediodía fue citada para tratar todos los dictámenes y proyectos vinculados con la Ley de Alquileres, norma cuestionada desde el momento mismo de su sanción hace tres años, apoyada originalmente por casi todo el arco político.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.