
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
En la tarde de ayer tras un amplio despliegue policial que contó con la participación de más de 40 efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la Dirección de Unidad Regional N° 10, se irrumpió simultáneamente en los domicilios.
Salta18 de agosto de 2023Multivisón Federal visibilizó los hechos de inseguridad que tenían en vilo a los vecinos de Barrio La Paz, en la zona sudeste de la ciudad.
A raíz de varias denuncias, se inició una investigación llevada adelante por la Dirección General de Drogas Peligrosas, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Narcocriminal (UFINAR)
La Policía de Salta realizó allanamientos ayer por la noche, como resultado desbarató tres bocas dedicadas al tráfico y comercialización de drogas y detuvieron a cuatro personas que estarían vinculadas a los enfrentamientos registrados en los últimos días en barrio La Paz.
Durante la investigación se logró individualizar los domicilios y las personas que estarían vinculadas en la comercialización de estupefacientes, destacando que los mismos serían partícipes de los enfrentamientos violentos ocurridos el fin de semana pasado en barrio La Paz.
Al reunir los elementos probatorios se solicitó al Juzgado de Garantías N° 7 las respectivas órdenes de allanamiento para dos viviendas de barrio La Paz y una en Solidaridad.
Los principales investigados dos hombres de 53 y 49 años y dos mujeres de 47 y 38 años, quienes tenían en su poder plantines de marihuana, 250 gramos de cocaína distribuida en envoltorios con bolsas plásticas y diversos elementos destinados para el fraccionamiento de las sustancias.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto