
¿Qué es el cuarto oscuro y por qué se llama así?
Se trata de un factor clave para garantizar el carácter secreto del sufragio en Argentina. Además, la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó ciertos consejos para votar correctamente.
13 de agosto de 2023

Desde las 8, Salta -y el país- vive su jornada electoral en la que se conocerán quiénes siguen en camino para ocupar un cargo al frente del país. Sin embargo, en la provincia se da un panorama especial ya que, tras la experiencia de la boleta única, se vuelve a votar con la boleta sábana.
Los mendocinos abrazaron de buen modo el sistema de boleta única, a pesar de las confusiones que provocó el nuevo método de votación. Sin embargo, este domingo electoral se volverán a encontrar en el cuarto oscuro con la tradicional boleta sábana. Es que, al tratarse de comicios nacionales, la forma de votación cambia.
De esta forma, el panorama es bastante diferente al que se vivió el pasado 11 de junio. Tanto que, en algunas escuelas, muchas autoridades mostraron desconocimiento acerca de cómo conformar las mesas.
¿Qué es el cuarto oscuro y por qué se llama así?
El armado de un cuarto oscuro se puede realizar a través de diarios, cartulinas o cualquier otro método con el objetivo de mantener la privacidad de los electores a la hora de votar.
El artículo 139 de la Ley 19.945 perteneciente al Código Electoral Nacional señala que "sustraer, destruir, sustituir, alterar u ocultar boletas de votación es un delito que contempla penas de prisión de entre uno a tres años".
En este contexto, el cuarto oscuro funciona como un factor clave para garantizar el carácter secreto del sufragio: debe cumplir con todas las condiciones necesarias para que nadie pueda conocer el voto.
En caso de tener alguna discapacidad, los votantes cada establecimiento de votación contará con un Cuarto Oscuro Accesible (COA), en el que podrán votar, por propia opción, las y los electores registrados en otras mesas que presenten alguna discapacidad o limitación -permanente o transitoria-, como así también adultos mayores, mujeres embarazadas y/o personas con niñas o niños en brazos.
Consejos para entrar al cuarto oscuro
Para las las últimas elecciones en Argentina (2021), la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó diversos consejos para que el voto sea efectuado correctamente:
- El sobre se debe sellar en el cuarto oscuro
- Permiten que el votante pueda utilizar pegamento
- Quien desee puede introducir la solapa del sobre en su interior
- Aconsejan no cerrar el sobre con saliva
- Aconsejan desinfectarse las manos, por ejemplo, a la hora de firmar o agarrar boletas
- Aconsejan llevar una birome propia
- En caso de tener alguna discapacidad, la persona puede estar acompañada por alguien de confianza para ayudarlos a emitir su voto. En caso de ir solos, pueden pedir asistencia al presidente de mesa
- Retirarse inmediatamente después de votar


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.