Ley Micaela: Inscripciones abiertas para agentes del Ejecutivo, Legislativo y Servicio Penitenciario

Para las personas del Ejecutivo y Legislativo, iniciará el 16 de agosto, mientras que para las y los penitenciarios, el 23 del mismo mes.

08 de agosto de 2023AA PrensaAA Prensa
91082-ley-micaela-inscripciones-abiertas-para-agentes-del-ejecutivo-legislativo-y-servicio-penitenciario-20230807160221

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad abrió las inscripciones para la formación en Ley Micaela, esta vez, destinada a agentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y del Servicio Penitenciario. En ambos casos, será bajo la modalidad virtual y autogestionada a través de la plataforma de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO). Las y los interesados deben inscribirse en: inscripciones.upateco.edu.ar.

Para estatales, iniciará el 16 de agosto, por lo que pueden anotarse hasta el 11; mientras que para las personas del Servicio Penitenciario, el 23, y se reciben las solicitudes hasta el 18.

Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas que tiendan a poner fin a todas las formas de discriminación contra las niñas, adolescentes y mujeres, y así, avanzar hacia la igualdad. Entre las temáticas principales se abordarán nuevas masculinidades, géneros, diversidad, tipos y modalidades de violencia, y herramientas para la detección y derivación.

La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a los fines de que las personas adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.

Últimas noticias
WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email