A 78 años de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki: ¿Cuántas víctimas dejó?

Entre el 6 y el 8 de agosto de 1945, los Estados Unidos bombardearon esas dos ciudades japonesas, con el objetivo de lograr la rendición nipona. Pero a un costo humano altísimo.

Internacional06 de agosto de 2023AV prensaAV prensa
imagepng

Se cumplen 78 años del único ataque atómico sobre poblaciones civiles que registra la historia: el que perpetró Estados Unidos sobre Japón, con el fin de poner término a la Segunda Guerra Mundial.

Curiosamente, esta fecha coincide con el lanzamiento de la superproducción "Oppenheimer", que aborda la vida de Robert Oppenheimer, impulsor del proyecto atómico norteamericano.

En efecto, entre el 6 y el 8 de agosto de 1945, EEUU lanzó sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que las dejaron destruidas. A los pocos días, el gobierno nipón decidió capitular.

Japón era el país del denominado Eje que faltaba rendirse para dar por concluido el mayor conflicto bélico del siglo XX, luego de haberlo hecho Alemania y, previamente, la Italia de Benito Mussolini.

imagepng (1)

¿Cuántas víctimas dejó el bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki?

La tragedia que significó el lanzamiento de las bombas atómicas dejó más de 200.000 muertos debido a la radiación. Pero, en décadas posteriores, se sumaron 400.000 decesos más, por problemas de salud relacionados con las bombas, de acuerdo con datos de la ONU. En total, se tratan de unas 600.000 vidas.

Japón se rindió el 14 de agosto y la ceremonia, presidida por el general Douglas Mac Arthur, se llevó a cabo en el acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio, el 2 de septiembre de 1945. Después de seis años y un día, había finalizado la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email