
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Entre el 6 y el 8 de agosto de 1945, los Estados Unidos bombardearon esas dos ciudades japonesas, con el objetivo de lograr la rendición nipona. Pero a un costo humano altísimo.
Internacional06 de agosto de 2023Se cumplen 78 años del único ataque atómico sobre poblaciones civiles que registra la historia: el que perpetró Estados Unidos sobre Japón, con el fin de poner término a la Segunda Guerra Mundial.
Curiosamente, esta fecha coincide con el lanzamiento de la superproducción "Oppenheimer", que aborda la vida de Robert Oppenheimer, impulsor del proyecto atómico norteamericano.
En efecto, entre el 6 y el 8 de agosto de 1945, EEUU lanzó sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que las dejaron destruidas. A los pocos días, el gobierno nipón decidió capitular.
Japón era el país del denominado Eje que faltaba rendirse para dar por concluido el mayor conflicto bélico del siglo XX, luego de haberlo hecho Alemania y, previamente, la Italia de Benito Mussolini.
¿Cuántas víctimas dejó el bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki?
La tragedia que significó el lanzamiento de las bombas atómicas dejó más de 200.000 muertos debido a la radiación. Pero, en décadas posteriores, se sumaron 400.000 decesos más, por problemas de salud relacionados con las bombas, de acuerdo con datos de la ONU. En total, se tratan de unas 600.000 vidas.
Japón se rindió el 14 de agosto y la ceremonia, presidida por el general Douglas Mac Arthur, se llevó a cabo en el acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio, el 2 de septiembre de 1945. Después de seis años y un día, había finalizado la Segunda Guerra Mundial.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.