
Conmoción en Francia: un streamer murió en vivo tras diez días de humillaciones extremas
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El presidente tiene programada una intensa agenda en el país asiático, como parte de la gira oficial que inició en Rusia, continúa en ese país y concluirá en Barbado.
Internacional04 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández llegó el jueves a China, donde se reunirá con el mandatario de ese país, Xi Jinping, y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Fernández arribó a las 21.07 (hora en Argentina) a Beijing desde Moscú en el vuelo AR1090 de Aerolíneas Argentinas para concretar la segunda escala de la gira internacional que inició el martes a la noche.
El primer punto de la gira fue Rusia, donde se reunió con el presidente Vladimir Putin para afianzar las relaciones bilaterales. El presidente Alberto Fernández tiene programada para el viernes una intensa agenda en China, como parte de la gira oficial que inició en Rusia, continúa en ese país y concluirá en Barbados, se informó oficialmente.
En el aeropuerto de la capital china Fernández fue recibido por Wu Jie, embajador del departamento de Protocolo de la Cancillería china, y por el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja.
Agenda
Fernández participará de forma virtual de la ceremonia en la cual le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.
A las 7.30 visitará el Museo del Partido Comunista Chino, donde colocará una ofrenda floral, realizará una recorrida guiada y firmará el libro de visitantes ilustres, informó esta noche la Casa Rosada.
A las 9, junto con Vaca Narvaja, presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio Nacional de Beijing.
A las 22.30, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.
Después, de acuerdo a la agenda, a tan solo 1.500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, Fernández colocará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.
A la 1.15 del sábado en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJOO.
En tanto, a las 8.15 se reunirá con la delegación olímpica argentina en la villa de Zhangjakou y a las 21 tendrá un encuentro virtual con los representantes de las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe.
El encuentro entre Fernández y Xi se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina (11.40 hora de China), en el Gran Salón del Pueblo.
La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu -a poco más de 70 kilómetros de Beijing-, previo a tomar un vuelo que llevará al jefe de Estado y su comitiva a Bridgetown, Barbados, en las Antillas menores, en el Mar Caribe.
La gira concluirá el martes 8 de febrero en Barbados, donde Fernández se reunirá con la primera ministra local y con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).
Fernández viaja acompañado por el canciller Santiago Cafiero, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El grupo criminal surgido en los años 90 se consolidó como un poder paralelo gracias al amparo estatal. Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
El plan fue impulsado por Egipto y Qatar e implicaría además el intercambio de rehenes por prisioneros. Aun falta la respuesta de Israel.
El almirante Alvin Holsey llegará a Buenos Aires para participar en la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC) y mantener reuniones bilaterales con autoridades nacionales.
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán.
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.