
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En el Aeropuerto Internacional de Salta, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) presentó ante empresarios y funcionarios provinciales el Informe de Impacto Socioeconómico y Territorial (ISET) que destacó su importancia en el turismo, comercio exterior e inversiones.
Según las estimaciones preliminares realizadas por el organismo nacional, el impacto económico de la actividad aeronáutica y aerocomercial en 2022 fue de $35.227 millones, lo que representa un incremento del 387% en su comparación interanual. En 2021, un año todavía tocado por la pandemia, fue de $7.237 millones.
Durante el 2022, el mercado aerocomercial mostró un crecimiento del 167% con respecto al año anterior. En el caso particular del Aeropuerto de Salta, el aumento de la demanda de pasajeros fue del 123% pasando de 544.360 (2021) pasajeros anuales a 1.216.766 (2022). Los movimientos de aeronaves crecieron en un 101% alcanzando los 12.378 movimientos.
Técnicos del organismo, expresaron que a pesar de la pandemia, el 2022 fue un muy buen año para la terminal aérea (solamente quedó un 5% del tráfico del 2019) pero agregaron que se espera una recuperación en el número de pasajeros en 2023 que va a superar al año prepandemia, y se proyecta un crecimiento continuo en el impacto económico.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.