¿Cuáles son los aumentos que tendremos en Agosto?

El octavo mes de 2023 comenzó con subas que impactarán en el nivel de precios y complicarán los planes del Gobierno previo a las próximas elecciones.

03 de agosto de 2023AA PrensaAA Prensa
Diseño sin título (5)

Es que ni bien el reloj marcó la medianoche, el primer aumento que entró en vigencia fue el del boleto de colectivo que pasó de sus $61,50 a $110 en el área metropolitana de la provincia. Sin embargo éste es el primero de una seguidilla de incrementos por venir, algunos confirmados y otros por saber de cuándo serán las subas.

¿Cuáles son?

Alquileres: ¡Más dolores de cabeza para los inquilinos! El ajuste del mes de agosto para quienes tengan que renovar alquiler bajo la Ley de Alquileres, va a tener un ajuste anual del 109%, que abonarán por los próximos doce meses. Esto representa una suba de más del doble de lo que venían abonando hasta junio.

Servicios: Más precisamente para ver TV, para conversar por teléfono y para navegar por internet. Desde el Gobierno autorizó incrementos en las tarifas del 4,5%, aunque no se descarta que los aumentos sean mayores. Y como si fuera poco, la plataforma de streaming Spotify subirá un 50% sus precios.

Nafta: El último aumento se dio el 8 de julio en las refinerías de la capital, y había sido del 4.5%. Esta vez, las petroleras volvieron a adelantarse y, por lo menos Shell, subió más del 3.2% los combustibles.El incremento estaba previsto para mediados de este mes y se adelantó nuevamente, en todo el territorio nacional.

Desde Multivisión Salta recorrimos la estación de servicio Shell, donde el precio de la súper pasó de costar $257,2 a $265.2; la V-power Nafta de $315,7 a $323.7; Fórmula Diesel de cerró a  $291.2 y la V-power Diesel a $358.4. Por otro lado, el GNC en Shell quedó a $135.2.

Prepagas: ¡Mejor no te enfermés! Con la implementación del sistema de ajuste automático de las prepagas, este es el mes que mayor impacto tendrá ganándole por unas décimas al mes anterior y será de un 8,72%.

Trabajadores de casas particulares: Recientemente se resolvió un nuevo aumento de 36%, distribuido en tres tramos: 20% en julio, 8% en agosto y 8% en septiembre. Así, los salarios mínimos aumentarán en cada categoría. Hay que tener en cuenta que las subas no son acumulativas, y que todas aplicarán sobre los sueldos de junio.

Agua y luz: Según lo informado desde la Secretaría de Energía, a partir de este martes, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual.

Últimas noticias
725669-whatsapp-20image-202023-05-14-20at-2017-02-38

Emitió su voto el gobernador, Gustavo Sáenz

AA Prensa
11 de mayo de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email