
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Durante la temporada visitaron la Provincia un total de 230.461 turistas. Se registró un crecimiento del 26% en lo que respecta a la actividad turística, en relación al año pasado.
Salta31 de julio de 2023Más de 230 mil turistas llegaron a Salta durante las vacaciones de invierno y generaron un impacto económico superior a los $30.000 millones, con un crecimiento de alrededor del 23% en relación a la misma época del año pasado, informó el ministro de Turismo y Deportes de la provincia, Mario Peña.
“Más de 230 mil turistas han visitado la provincia de Salta en esta temporada de invierno, casi 50 mil turistas más que la misma época del año pasado, que es un crecimiento muy importante”, dijo Peña.
El funcionario presentó en la Casa de Gobierno provincial el balance de la temporada invernal en Salta, que registró 230.461 turistas que visitaron la provincia, lo que representa un 23% más que en el mismo período de 2022, cuando ingresaron 183.508 visitantes.
“Esto tiene que ver con un gran trabajo de promoción”, destacó el ministro salteño, quien además recordó que “ya veníamos con grandes indicadores, luego de haber quedado como el primer destino del Previaje 4, en mayo y junio”.
Peña manifestó que “ahora estamos muy expectantes en la próxima edición del Previaje que se está por anunciar”, y agregó que el impacto de la temporada en la provincia es de “más de 30 mil millones de pesos en estos días de vacaciones de invierno”.
“Estas cifras son el reflejo del trabajo, de la alegría de poder llevar adelante la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz y su gabinete, de potenciar el turismo, que es una actividad económica sumamente importante en Salta, en la que vamos a seguir trabajando absolutamente todos los días para que siga consolidándose y creciendo”, afirmó y resaltó Télam.
A su turno, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, destacó que “el sector privado está muy contento de cómo crece el turismo en Salta, no solamente en el impacto económico que genera sino también en nuevos destinos, en visitantes, en pernocte”.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.