
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
En el marco del Programa Acompañar, desde su creación y hasta el 30 de abril de este año, contribuyó en la asistencia de 2.905 mujeres y LGBTI+.
30 de julio de 2023El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) destacó este domingo que acompañó a 2.905 personas en situaciones de trata y explotación de personas, en el marco del día mundial contra ese delito.
La cartera que conduce Ayelén Mazzina recordó que desde 2020 "lleva adelante acciones territoriales y federales para la prevención de la trata de personas, a la vez que brinda asistencia integral a mujeres y LGBTI+ víctimas de ese delito". Asimismo, agregó que desde junio de 2021 hasta el 30 junio último se realizaron seguimientos y articulaciones con distintos organismos en 77 situaciones de trata.
En el marco del Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas 2022-2024, el MMGyD desplegó diversas acciones territoriales para abordar la problemática desde la perspectiva de género y diversidad y con un enfoque interseccional.
Se acompañó a mujeres y LGBTI+ en situación de trata con el Programa Acercar Derechos (PAD), la línea 144 y los dispositivos que componen la Red de Asistencia Integral de las violencias por motivos de género, entre otras iniciativas.
En el informe dado a conocer este domingo se destacó que en el marco del Programa Acompañar, desde su creación y hasta el 30 de abril de este año, contribuyó en la asistencia de 2.905 mujeres y LGBTI+, de las que 692 atravesaron situaciones de trata con fines de explotación laboral; 1.355 situaciones de trata con fines de explotación sexual; y en 858 casos no se lograron especificar fines. El Programa Acompañar brinda el importe equivalente a un salario mínimo, vital y móvil durante seis meses, además de acompañamiento psicosocial.
Cada 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, iniciativa que comenzó en 2014 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de generar mayor conciencia y promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.