
Turnos que no alcanzan y esperas bajo el frío: drama en Salta por las pensiones por discapacidad
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.
Aunque en algunos países se conmemora en otra fecha, en el caso de la Argentina tiene efecto cada 26 de julio y por una causa histórica y particular.
26 de julio de 2023Si bien existen efemérides para celebrar el Día de la Madre y el Día del Padre, cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos, ya que según el calendario católico, esta es la fecha en que se celebra la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Son consentidores, tiernos y con una gran sabiduría. Siempre están allí para mimarnos, aconsejarnos y cuidarnos con ternura.
Además, ellos ejercen un rol fundamental en la familia y no se trata de ejercer una figura de autoridad, sino de transmitir amor, bondad y comprensión.
Siempre están dispuestos a dar amor incondicional, cuidados y consejos, sosteniendo un vínculo muy especial y emocional con sus nietos.
De acuerdo a psicólogos infantiles y especialistas, los abuelos son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, para enfrentar las adversidades y dificultades de la vida.
Por otra parte, los abuelos, que comparten actividades y experiencias enriquecedoras con sus nietos, influyen de manera positiva en su comportamiento y relaciones interpersonales. Además, este vínculo de amor, afecto y diversión contribuye notablemente a la salud emocional de los abuelos, haciéndolos sentir útiles, activos y felices.
Día del Abuelo: celebración en otros lugares
El Día de los Abuelos es una fecha de origen cristiano que en muchos países pasa desapercibido. Como dato curioso podemos destacar que no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día.
Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente. En Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. En cambio, en México es el 28 de agosto.
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.
Cerca de 300 ciclistas participaron de una de las carreras más añejas del país. El intendente, Emiliano Durand, estuvo presente. El bonaerense Lucas Gaday se coronó en la categoría élite de la competencia.
La variación de precios internacionales devino en una reducción del 4,5% en la petrolera nacional, cuyos valores suelen tomarse como referencia.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.
En el mediodía del jueves se registró un sismo de 5,9 de magnitud en la escala de Richter. “Parecía que se te caía la casa encima”, expresó la intendenta de Famatina, Adriana Oliva.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Se recomienda a los conductores circular con precaución para evitar incidentes viales por la baja visibilidad.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.