
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
Los cuatro femicidios, ocurridos entre el sábado 22 y ayer a la mañana en las provincias de Buenos Aires y Río Negro tuvieron como víctimas a López Gotta, María Coliman (44), Zulema Serrano (28) y Jésica García (26).
Dos de los femicidas se suicidaron tras cometer el hecho, mientras que los otros dos fueron detenidos.
Además, se contabilizaron al menos 11 femicidios, entre ellos un transfemicidio, en lo que va de julio.
El primero de los casos registrados en las últimas 96 horas tuvo lugar el sábado a la noche en una vivienda de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón. Allí, Juan Carlos Bertini, quien se desempeñaba en la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Morón, de la Policía Federal (PFA), asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja, Zulema Serrano, oficial de la Policía de la Ciudad. Tras el femicidio Bertini se quitó la vida con su arma reglamentaria.
El segundo hecho ocurrió unas horas después en la ciudad rionegrina de Luis Beltrán, donde María Coliman fue asesinada por un amigo de su hijo, un joven de 21 años, que fue detenido por el hecho.
El tercer asesinato por motivos de género ocurrió el lunes a la mañana en la localidad bonaerense de Bella Vista, partido de San Miguel, cuando Leonardo Giménez (38) le disparó en la cabeza a su pareja gendarme Jésica García con su arma reglamentaria. A continuación, Giménez abrazó el cuerpo de García y se suicidó de un disparo.
Ese episodio ocurrió en el interior de la vivienda familiar en la que también se hallaba el hijo de ambos, de 7 años, quien encontró los cuerpos de sus padres.
Ocurrió en barrio Ex Pueblo Nuevo de la localidad de Campamento Vespucio, donde una adulta mayor fue encontrada por su hija, sin vida este domingo y con numerosas heridas de arma blanca.
En 25 días del mes de noviembre registramos 22 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 2 trans-travesticidios a nivel nacional.
Un hombre de 34 años, quién sería pareja de la víctima, se encuentra demorado hasta esclarecer el hecho.
Florencia Soledad Comas, de 27 años, era una joven hipoacúsica que era intensamente buscada desde el mediodía del jueves. Su cuerpo tenía marcas de ataduras.
Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.
Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
El hecho ocurrió a pocos metros de la escuela Sagrada Familia y, afortunadamente, antes del horario de ingreso a clases.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.