
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Se entrega a productos e instituciones que, por sus factores diferenciales, contribuyen a la construcción de la identidad. Salta, con estos reconocimientos tendrá seis distinciones de este tipo.
Salta21 de julio de 2023El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y el Museo Güemes serán reconocidos como Marca País por su contribución a la identidad nacional. El proceso para obtener este reconocimiento, inició meses atrás por iniciativa del Ministerio de Turismo salteño en colaboración con la Secretaría de Cultura.
La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, entre otros. Es una herramienta de construcción de identidad que incluye al sector productivo y de servicios, talento argentino, cultura, deportes y destinos turísticos; mejora la percepción y la imagen del país a nivel internacional resaltando las características positivas y atractivas como destino turístico.
El sello de turismo "Marca País" se utiliza en diversas campañas de promoción, materiales de marketing y actividades relacionadas con el turismo para identificar y destacar la oferta turística de Argentina.
En junio, arribó a la provincia un equipo de Nación encabezado por la directora de Marca País, Nadia Zanardi, con motivo de la entrega de esta distinción al Centro de Convenciones Salta, en este marco, convocaron a postularse a referentes públicos y privados que responden a los criterios del programa. En Salta cuenta con Marca País el restaurante El Baqueano, el Tren a las Nubes, Teleférico San Bernardo, Centro de Convenciones y ahora se suman los dos complejos museológicos.
“Agradecemos este reconocimiento como Marca País para dos de los museos más destacados a nivel nacional, es un orgullo que más instituciones salteñas se sumen a esta estrategia de promoción turística de Argentina en el mundo”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien invitó a referentes culturales, deportistas, gastronómicos y destinos a postularse. “Nuestro destino tiene mucho para ofrecer y este sello acompaña el posicionamiento”, sostuvo.
Asimismo, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó que "el Gobernador constantemente nos llama a potenciar Salta, a trabajar para dejar la provincia en lo más alto. Hoy, dos de los museos más importantes y emblemáticos de la provincia se distinguen a nivel país, fortaleciendo el posicionamiento del Norte argentino a nivel nacional e internacional. Este logro invita a los visitantes de las instituciones patrimoniales de la Provincia a conocer nuestra Cultura, a los salteños a través de nuestros espacios que son el reflejo de la historia viva de nuestra tierra".
Los Museos
El MAAM presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes. Su misión primordial es mantener un espacio para la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico. Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, donde hace más de 500 años, fueron entregados a los dioses en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, la vida de tres niños y un conjunto de ofrendas simbólicas.
El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación. Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la criopreservación.
Pleno de estímulos visuales y sonoros, el Museo Güemes propone un recorrido por la historia del General Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora de un modo didáctico único e innovador.
Compuesto por diez salas, cada una despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes de todas las edades. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escenográficos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales inéditas para los Museos de Salta y la Región, que convertirán a cada visitante en el protagonista de una experiencia sensorial inolvidable.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.