Salteños ya pueden vacunarse contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud Pública informó dónde y en qué horarios funcionarán los vacunatorios habilitados que administrarán la dosis contra la fiebre amarilla en Salta.

Salta20 de julio de 2023FR prensa 4FR prensa 4
el-hospital-regional-de-canuelas-vacuna-contra-la-fiebre-amarilla-19091

Este jueves el Ministerio de Salud Pública informó dónde y en qué horarios funcionarán los 10 vacunatorios habilitados, en los que los salteños podrán acceder a dosis contra la fiebre amarilla.

Los interesados deberán concurrir con Documento Nacional de Identidad (DNI) en mano a alguno de los diferentes puntos. Solo uno de ellos funciona con gestión de turnos a través de la aplicación Mi Argentina, el resto atenderán a demanda espontánea.

Los puntos disponibles son:

Ciudad de Salta

  • Hospital Público Materno Infantil: operativo los sábados, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 17.
  • Hospital Señor Del Milagro: sábados de 8 a 14.
  • Hospital Papa Francisco: miércoles de 10 a 16.
  • Estación Integral Sanitaria, localizada en Centro Cívico Grand Bourg. Operativa lunes y viernes, de 9 a 12.
  • Unidad Sanitaria Salta, ubicada en General Güemes 125. Martes y jueves de 9 a 12. La atención es con turno a través de la aplicación Mi Argentina.

Interior

  • Tartagal: Hospital Juan Domingo Perón. Lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 12.
  • Orán: Hospital San Vicente de Paul. Jueves, de 7 a 12.
  • Cafayate: Hospital Nuestra Señora del Rosario. Lunes y jueves, de 8 a 18.
  • Metán: Hospital del Carmen. Martes, de 8 a 12.
  • Rosario de la Frontera: Hospital Melchora Figueroa de Cornejo. Martes, de 10 a 13. 
     

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento, pero puede prevenirse:

  • A través de la vacunación: brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
  • Usando repelentes.
  • Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.
  • Colocando mosquiteros en tu vivienda.
  • Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.
  • Teniendo mosquiteros, aire acondicionado y/o ventilador en el lugar de hospedaje.
  • Para quienes viajan, se recomienda la vacunación si el destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino.
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email