
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La Cámara de Diputados convirtió en ley días atrás el proyecto de eliminación del trámite de fe de vida, una ley que revoluciona el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el Sistema de Pensiones no Contributivas. La iniciativa, que ya había sido votada en abril de este año por el Senado, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
La nueva legislación elimina el trámite de superviviencia para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, otorgando un alivio y simplificación en el cobro de sus haberes y beneficios previsionales.El haber mínimo jubilatorio es de $70.938.
ANSES actualizó los haberes para los titulares de la AUH e incrementaron un 20,92% por el ajuste trimestral de la Ley de Movilidad. Tras la suba, el monto ascendió hasta los $ 13.864.
Se trata de una norma que debían realizar periódicamente para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.
En ese sentido, el banco donde se cobra la jubilación o pensión ofrecía diversas metodologías digitales para realizar la Fe de Vida. De esta manera, se brindaba la posibilidad para elegir de qué forma realizar este trámite.
El texto de la ley, consta de cinco artículos claves que marcan un hito en la seguridad social del país, tales como:
A partir de la promulgación de la ley, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones de ANSES quedan eximidos de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida. Además, se deja sin efecto cualquier otro trámite complementario con el mismo propósito, poniendo fin a la obligación de demostrar su subsistencia como condición para el cobro de sus haberes y prestaciones previsionales.
Las entidades bancarias encargadas de efectuar los pagos de jubilaciones y pensiones "tendrán la obligación de rendir como impagos los fondos abonados con posterioridad a la fecha de fallecimiento del titular del beneficio, evitando así pagos indebidos".
Esta legislación recibió un amplio apoyo tanto por el oficialismo como por la oposición, destacándose su carácter inclusivo y el reconocimiento de la importancia de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Desde las 8 de hoy ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.