Las Becas Progresar aumentan de $13 mil a $20 mil mensuales

La medida beneficiará a 1 millón 700 mil estudiantes de todo el país y comenzará a implementarse a partir de agosto. Conoce los requisitos para cobrar.

ANSES13 de julio de 2023AV prensaAV prensa
becas_progresar_inscripcionjpg_1402874324webp

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron conjuntamente un aumento de las Becas Progresar de $13.000 a $20.000 mensuales. La medida que beneficia a 1.700.000 estudiantes de todo el país, comenzará a implementarse a partir de agosto.

En una reunión en el Palacio de Hacienda junto a jóvenes estudiantes, los ministros hicieron pública la medida que tiene por objetivo promover la finalización de los estudios en distintos niveles educativos.

sergio-massa-jaime-perczyk-jovenes-becas-progresar

"Contarles que a partir del mes que viene van a cobrar en lugar de 13.000 pesos, $20.000 y los doce meses, porque tenemos que defender el sistema educativo, la inclusión para generar movilidad social ascendente, defender el sueño o el proyecto de cada uno de nuestros jóvenes de querer entrar a la facultad", sostuvo Massa.
Adicionalmente sumo que "tenemos que construir consciencia en la sociedad que la plata mejor invertida en el país es la plata en educación de sus futuras generaciones".

"En un país que todo el tiempo se habla de gasto en educación y nos quieren meter en la cabeza que las becas son subsidios y que está mal, queremos mostrar que la educación incluye, iguala oportunidades", completó.

En tanto, el ministro de Educación indicó que “hay 20 mil establecimientos con este programa y eso nos dice que se está cumpliendo el objetivo, es una inversión muy grande para que los chicos puedan estudiar”.

Perczyk, indicó que "el Gobierno anterior comenzó con 900 mil becas y lo dejó cuatro años después con 550 mil, y que además, en lugar de 12 meses se pagaban 10 meses".

"Ahora son 1.700.000. Se han ampliado las becas y aumentado los montos. Hay que ir y terminar la escuela. Para estudiar luego en la universidad o en la escuela superior", sostuvo el titular de la cartera educativa.

Quiénes cobran las Becas Progresar 2023

  • Progresar Obligatorio: es una línea de ayuda económica que se encuentra dirigida a jóvenes de 16 a 24 años, cuyo objetivo es completar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Superior: destinado a quienes deseen completar estudios de nivel superior, ya sea terciario o universitario, dirigido a jóvenes de 17 y 24 años, con la posibilidad de extenderse hasta los 30 años para estudiantes avanzados en la carrera.
  • Progresar Enfermería: es una línea de ayuda económica para estudiantes de nivel superior (mayores de 17 años) que estén cursando la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: dirigida a personas de entre 18 y 24 años que estén realizando cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).


Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023

(Click en cada uno para acceder a los requisitos de las becas)

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email