
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acto de apertura fue el 19 de enero. El lunes pasada, una mujer con problemas respiratorios graves acudió a la terapia pero no había nadie para que la atienda.
02 de febrero de 2022Semanas atrás, la inauguración de la terapia intensiva del Hospital El Carmen de Metán se anunció con bombos y platillos, incluso estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Juan José Esteban. La sala existe, tiene cuatro camas y los equipos pero está cerrada porque no hay médicos.
El acto de apertura fue el pasado 19 de enero. El intendente José Issa enfatizó que la tan esperada sala de cuidados intensivos consolidaría a El Carmen como un nosocomio regional y que ayudaría a descomprimir al Hospital San Bernardo. Sin embargo, la realidad es otra. Las puertas de la terapia se abrieron para la inauguración y a las pocas horas se volvieron a cerrar por falta de recursos humanos.
Según la información corroborada por el móvil de Multivisión en Metán, la situación salió a la luz el lunes pasado cuando una mujer con problemas respiratorios graves acudió a la terapia y no había nadie para atenderla. De manera provisoria, le colocaron un respirador artificial y la llevaron de urgencia al Hospital San Bernardo.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.