
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Todas las semanas se dictan capacitaciones en diferentes rubros, desde peluquería y cerámica hasta programación y desarrollo de C.V.
Municipal01 de febrero de 2022Desde el inicio del verano, en los dispositivos que el Municipio tiene distribuidos en la ciudad y en la Escuela de Artes y Oficios se dictan talleres de diferentes rubros, desde peluquería y carpintería pasando por cerámica hasta programación y desarrollo de curriculum. A cargo del Ente de Desarrollo Económico, todas las semanas las propuestas se renuevas y las inscripciones están abiertas para todos aquellos que quieran aprender un oficio y, por qué no, encontrar una salida laboral.
Guadalupe Blanco, la titular del Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad, le contó a Multivisión que ya se dictaron alrededor de 53 talleres en los diferentes espacios habilitados por el Gobierno capitalino. Las capacitaciones se renuevan semana a semana. Los miércoles, a las 8, en la página de Facebook del organismo municipal se suben las nuevas propuestas y se habilita el formulario de preinscripción, que debe ser completado por los usuarios. El viernes siguiente, la persona preinscripta debe acercarse al dispositivos donde se dictará el taller elegido y llevar fotocopias del DNI y del carnet sanitario. Si es menor de 18 años, una autorización de padre, madre o tutor. Los cupos son limitados.
"Las propuestas son variadas. Tenemos talleres de peluquería, marroquinería, hierro, carpintería, cerámica, diseño, programación, desarrollo de C.V y muchos más. La idea de estos talleres es acercar a la gente al Ente de Desarrollo Económico porque nosotros tenemos actividades durante todo el año", detalló Blanco.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
Personal municipal en conjunto con efectivos de la división Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales crónicos. Las multas fueron por incumplimiento a las Ordenanzas 15415 y 5941.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
La norma simplifica certificados, elimina trámites redundantes y centraliza la información geológica. El Gobierno busca dar previsibilidad y atraer más de USD 20.000 millones en nuevas inversiones.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.