
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Todas las semanas se dictan capacitaciones en diferentes rubros, desde peluquería y cerámica hasta programación y desarrollo de C.V.
Municipal01 de febrero de 2022Desde el inicio del verano, en los dispositivos que el Municipio tiene distribuidos en la ciudad y en la Escuela de Artes y Oficios se dictan talleres de diferentes rubros, desde peluquería y carpintería pasando por cerámica hasta programación y desarrollo de curriculum. A cargo del Ente de Desarrollo Económico, todas las semanas las propuestas se renuevas y las inscripciones están abiertas para todos aquellos que quieran aprender un oficio y, por qué no, encontrar una salida laboral.
Guadalupe Blanco, la titular del Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad, le contó a Multivisión que ya se dictaron alrededor de 53 talleres en los diferentes espacios habilitados por el Gobierno capitalino. Las capacitaciones se renuevan semana a semana. Los miércoles, a las 8, en la página de Facebook del organismo municipal se suben las nuevas propuestas y se habilita el formulario de preinscripción, que debe ser completado por los usuarios. El viernes siguiente, la persona preinscripta debe acercarse al dispositivos donde se dictará el taller elegido y llevar fotocopias del DNI y del carnet sanitario. Si es menor de 18 años, una autorización de padre, madre o tutor. Los cupos son limitados.
"Las propuestas son variadas. Tenemos talleres de peluquería, marroquinería, hierro, carpintería, cerámica, diseño, programación, desarrollo de C.V y muchos más. La idea de estos talleres es acercar a la gente al Ente de Desarrollo Económico porque nosotros tenemos actividades durante todo el año", detalló Blanco.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, confirmó que el 13 de enero de 2025 iniciarán las inscripciones para la Escuela de Manejo.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.