
El 95% de los docentes de la escuela Jacoba Saravia adhirieron al cuarto día de paro en ambos turnos
“En los primeros días la adhesión fue del 50%, pero ahora aumentó considerablemente”, explicó la directora del establecimiento.
El receso invernal comenzará en julio y según la jurisdicción dará inicio el lunes 10 al 21 de julio en Salta.
Educación28 de junio de 2023Con la inminente llegada de julio, muchos se preguntan cuándo empiezan las vacaciones de invierno en la Argentina. Se trata de un periodo de dos semanas en la que las escuelas cierran y los niños no tienen clases. Al tratarse de un asunto educativo, la fecha del receso es definida por cada autoridad provincial, que deja establecido el calendario escolar con el día en el que empieza y termina el descanso de mitad de año.
Este 2023, la mayoría de las jurisdicciones, como Córdoba, Salta y Neuquén, decidieron que tendrán sus vacaciones a partir de la segunda semana de julio, mientras que las nueve provincias restantes (Buenos Aires, Chubut, Santa Fe, entre otras) lo harán durante la segunda quincena de ese mes. Esto significa que todos los distritos compartirán una semana en la cual no habrá actividades en las escuelas: la del 17 al 23 de julio.
A su vez, ya se sabe cuándo terminará el ciclo lectivo 2023 en cada una de las provincias. En su mayoría, como es de costumbre, está previsto que el año lectivo finalice antes de las Fiestas, pero este año hay una excepción: en la provincia de Buenos Aires las aulas cerrarán un día después de Navidad.
“En los primeros días la adhesión fue del 50%, pero ahora aumentó considerablemente”, explicó la directora del establecimiento.
Multivisión Federal recorrió las escuelas y realizó un relevamiento.
El paro, convocado por gremios y autoconvocados, se mantendrá hasta el viernes inclusive.
El Gobierno provincial y los gremios cerraron la negociación salarial con un incremento escalonado en tres tramos para el segundo semestre. Se suman mejoras sectoriales y una revisión prevista para octubre.
El contexto resalta la necesidad de respuestas integrales que contemplen tanto las demandas salariales como las condiciones del entorno escolar.
La reapertura se produjo en un contexto irregular, ya que varios docentes adhirieron al paro, tras rechazar la propuesta de aumento salarial del 10,5% del Gobierno de la Provincia. Sólo en esta institución, hay 4 docentes de 13 trabajando.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.