
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Lo anticipó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. Falta un mes para el inicio de las clases en Salta.
Educación01 de febrero de 2022A un mes del inicio de las clases preocupa, como todos los años, el acuerdo salarial con los docentes. Frente a este contexto, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, adelantó que el Gobierno llamará pronto a paritarias. "Estamos viendo cuáles serán las demandas, no solo salarial, y tiene que ver con cuestiones propias de cada sector", dijo el funcionario.
Por su parte, Matías Cánepa también se refirió a la paritarias, una cuestión central que buscará evitar el paro docente como en cada inicio de ciclo lectivo. "La situación social de las familias golpeada por las crisis no la podemos resolver, pero sí podemos trabajar y hacer nuestro mayor esfuerzo presupuestario para que los salarios no sean afectados por la inflación", afirmó el ministro de Educación.
El lunes pasado, ambos ministros junto a su par de Infraestructura, Sergio Camacho, anunciaron una inversión de 3 mil millones de pesos para realizar obras en escuelas de la provincia. Enfatizaron, además. que el 40% del presupuesto provincial se destinará a Educación. "El 30% de las escuelas tienen más de 50 años y el 20% más de 100", enfatizó Cánepa.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.