
Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Cabe recordar que durante la primera jornada del juicio, la principal imputada decidió declarar y aseguró que se encontraba drogada al momento del crimen, además de apuntar directamente contra su ex pareja.
Judicial17 de mayo de 2023Pablo Tort, abogado querellante, en un diálogo con Multivision, manifestó que todas las evidencias recolectadas apuntan a la comisión del hecho por parte de la menor, el encubrimiento de Martín Oscar Laime y el incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de los oficiales de policía y del Sistema de Emergencias 911.
Cabe recordar que durante la primera jornada del juicio, S.A.S (imputada por el delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causae) decidió declarar y aseguró que se encontraba drogada al momento del crimen, además de apuntar directamente contra su ex pareja, Pablo Ezequiel Verón, quien ya fue absuelto en la causa. En tanto que en las siguientes jornadas, las declaraciones de vecinos y vecinas complicaron aún más la situación de la imputada.
Si bien el juicio tiene una fecha programada de finalización para el próximo 24 de mayo, Tort consideró que podría darse el fin días antes, ya que se adelantó la prueba durante el debate.
Hasta el momento, ya han pasado como testigos más de 15 personas frente al Tribunal de Juicio integrado por los jueces de la Sala VI, Mónica Mukdsi (presidenta), José Luis Riera y Guillermo Pereyra (vocales).
Durante la tercera audiencia de debate declararon una testigo de identidad reservada (amiga de Rosa Sulca), un vecino del imputado Martín Laime (le prestó una bicicleta la mañana siguiente del hecho) y profesionales del CIF. Entre ellos, el médico psiquiatra que peritó a la acusada S. A. S. y la médica que tuvo a su cargo la autopsia de la víctima.
Todos los acusados
Además de S.A.S, en estas instancias están siendo juzgados Martín Oscar Laime como autor del delito de encubrimiento agravado como cómplice de la menor, al dirigirse junto a ella a la escena del crimen un día después del hecho; los supervisores de Demanda Ciudadana Marcelo Tintilay Cordeyro y Gabriela Moyano, acusados como autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público; miembros del Centro de Coordinación Operativa, Héctor Roberto Herrera, Gustavo González, Domingo Normando Corbera y los efectivos policiales Antonio Ezequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Estos últimos son los policías que se acercaron hasta la vivienda y no intervinieron porque “nadie les contestó” el llamado a la puerta y los operarios que intervinieron en la llamada que la víctima logró hacer antes de ser asesinada al 911 donde dijo: “Me están matando”, pero la adolescente acusada afirmó a la operadora que hablaba “su tía con problemas de salud”, aunque de fondo se escuchaban los gritos de Rosa Sulca.
EL HECHO
El hecho ocurrió el 28 de abril de 2.020 en una vivienda de Villa Mitre. La víctima era maestra. Fue golpeada y lesionada con un cuchillo en su propia casa. La mujer llamó al Sistema de Emergencia 911 para pedir ayuda.
El juicio se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala VI, Mónica Mukdsi (presidenta), José Luis Riera y Guillermo Pereyra (vocales).
Los imputados por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público se desempeñaban en el Sistema de Emergencia 911 (Centro de Coordinación Operativa y Demanda Ciudadana). Dos de ellos son los efectivos policiales que acudieron al domicilio de la damnificada después de que se comunicó telefónicamente. Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la UGAP 1, Leandro Joaquín Flores. Por la parte querellante se presentan Pablo Tort y Juan Pablo Ochoa (Fundación Cintia Fernández). La defensa de los acusados está a cargo de Miguel Fernando Páez (S. A. S.), la defensora oficial penal Patricia González (Laime), el defensor oficial penal Jorge Eduardo Bonetto (Tintilay Cordeyro), Andrés Chibán (Casasola Moyano), Pablo Alberto González (Herrera y González), Carlos Fernando Rojas (Corbera), Ariel Vázquez (Sanhueso) y Nicolás Ceferino Vedia (Vizgarra).
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.