
El empleo en negro es del 42%, pero sube al 62% entre cuentapropistas
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, anunció la apertura de inscripciones al programa Procrear II para el acceso a 662 viviendas ubicadas en 41 predios de 15 provincias del país.
Nacional26 de abril de 2023A partir de hoy estarán abiertas las inscripciones para acceder a 662 viviendas en 15 provincias del país, entre las que se encuentra Salta. A través de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II .
Las inscripciones podrán realizarse a partir de hoy a las 10 a través de la web del Procrear II.
Para inscribirse clic aquí .
En la Provincia de Salta, las viviendas estarán ubicadas en El Huaico y Tartagal. La medida busca brindar una solución al déficit habitacional.
Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II ofrecen, además de la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados por el Estado Nacional, oportunidades de arraigo y seguridad para iniciar un nuevo proyecto de vida, se precisó.
Al igual que en el caso de la Inscripción General, estos créditos se otorgan con un plazo de hasta 30 años y se actualizan mediante la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución salarial, brindando mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.
Requisitos
1. Matrimonio.
2. Unión convivencial.
3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
• Todas las notificaciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Scott Bessent se reunirá con el presidente y el ministro de Economía. En la Casa Rosada tienen fuertes expectativas por las negociaciones por los aranceles con el país norteamericano.
El siniestro ocurrió en la Autopista Sur, a la altura de "Las Piedritas". Una bebé lucha por su vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio nuevo esquema de bandas de flotación. Este lunes, Milei y Caputo recibieron al secretario del Tesoro de Trump.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Este lunes comenzó la “Fase 3″ del plan económico del Gobierno, que permite a las personas comprar al tipo de cambio oficial sin restricciones, aunque sigue vigente el recargo del 30% para el dólar tarjeta.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.