
Prisión domiciliaria para el principal sospechoso por la muerte de Nahir Klimasauskas
En la mañana del domingo 19 de febrero, Nahir Nuri Klimasauskas fue hallada sin vida en el patio de un edificio en Orán. Su pareja, Gustavo García Viarengo, fue detenido e imputado, sin embargo, en las últimas horas le otorgaron prisión domiciliaria.
Judicial17 de abril de 2023

En la mañana del domingo 19 de febrero, Nahir Nuri Klimasauskas de 27 años, quien trabajaba en una agencia de marketing y comunicación, fue hallada sin vida en el patio interno de un edificio de la ciudad de Orán. Según revelaron se había caído desde el cuarto piso donde era su departamento.
En el momento de la tragedia estaba acompañada por su pareja, Gustavo García Viarengo (30), quien tras los primeros avances en la causa fue detenido e imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género. La Justicia investiga si la muerte de la joven se trató de un femicidio.
La Policía fue alertada unos minutos antes de las 8 y acudió al lugar, donde también se presentó personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF). La causa quedó en manos de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras.
Sin embargo, en las últimas horas, se conoció que el juez de Garantías, Dr. Francisco Oyarzún, otorgó prisión domiciliaria a Gustavo Viarengo, principal acusado por la muerte de la joven.
Por otro lado, segun fuentes a las que pudieron acceder Multivisión, se conoció los resultados de la autopsia del cuerpo de Nahir Nuri Klimasauskas, que ratificaría la hipotesis del asesinato y sostendría que la joven fue abusada sexualmente.


"Maradona no necesitaba operación": Se complica la situación de Luque
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m

La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos

Corrupción en Transporte: imputaron a D’Onofrio por coimas con multas y la VTV
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.

La Fiscalía pidió aplicar el juicio en ausencia a los acusados del atentado a la AMIA
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.

ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.

El Senado sesiona por los pliegos de García Mansilla y Lijo, ante un panorama complejo para el Gobierno
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos

Causa Vialidad: el fiscal pedirá 12 años de prisión para Cristina Kirchner
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.

La Cámara Federal confirma el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.

Protesta en ARCA Salta: reclamos por ajuste, traslado forzado y falta de paritarias
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.

Tensión y caos frente al Concejo Deliberante: taxistas protestaron por la legalización de Uber y DiDi en Salta
Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.

Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.

¡Atención, conductores! Demoras y desvíos por un choque en la Circunvalación Oeste
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.

José García y Gonzalo Corral, los ausentes en la votación por la legalización de las apps de transporte
El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las apps de transporte. Uber, Didi y Cabify podrán operar legalmente en Salta. Todos los ediles presentes votaron a favor. José García y Gonzalo Corral estuvieron ausentes.

El Gobierno confirmó que le descontará el sueldo a los estatales que se sumen al paro de la CGT
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.

Wall Street cae tras el rebote y los mercados se sacuden por la guerra comercial entre EE.UU. y China
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.

Corrupción en Transporte: imputaron a D’Onofrio por coimas con multas y la VTV
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró una nueva etapa para el hospital San Bernardo
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.

UNICEF y Salta refuerzan la lucha contra la mortalidad infantil con nuevas estrategias
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.