La inflación de marzo fue de 7,7%, y en un año marcó un 104,3%

El indicador para el tercer mes del año fue el más elevado desde que Alberto Fernández es presidente.

Economía14 de abril de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título
Foto TN.

La inflación de marzo fue de 7,7% y resulta la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticipaban 7%. El rubro con mayor aumento fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas de precios en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

La inflación de marzo fue de 7,7% y resulta la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticipaban 7%. El rubro con mayor aumento fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas de precios en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Inflación sin freno
Marzo es un mes con alta estacionalidad inflacionaria porque hay muchos rubros que se ajustan. Un ejemplo clásico es la educación, sobre todo a partir del aumento en las cuotas de los colegios privados.

Después de la Educación -que registró una cifra altísima del 29,1%-, las divisiones con mayores variaciones en el tercer mes del año fueron:

  • Prendas de vestir y calzado (9,4%), en sintonía con el cambio de temporada.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), por los incrementos en Carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%).
  • Hoteles y restaurantes (7,9%).
  • Vivienda, agua, gas y electricidad (6,5%).
  • Bienes y servicios varios (6,3%).
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,8%).
  • Salud (5,7%).
  • Transporte (5,3%).

Las dos divisiones de menor variación en marzo fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%). A nivel de las categorías, estacionales lideró el aumento (9,3%) seguida por regulados (8,3%); en tanto que el IPC Núcleo registró un incremento de 7,2%.

Fuente: TN.

Últimas noticias
Te puede interesar
inflacion-preciosjpg

La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC

AA PRENSA
Economía15 de octubre de 2025

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).

Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email